El Pais (Uruguay)

RIESGOS Y ALERTAS/ CONSUMO PROBLEMÁTI­CO DE ALCOHOL

-

1 PELIGROS POR MANEJAR Y CONSUMIR ALCOHOL

El consumo de alcohol produce en las personas un enlentecim­iento de los reflejos en situacione­s imprevista­s; disminuye el ángulo visual a 90°, produce somnolenci­a y pérdida de concentrac­ión, entre otras cosas.

2 SEÑALES DE ALERTA.

Los padres pueden detectar algunas señales que pueden estar alertando sobre consumo problemáti­co en sus hijos: disminusió­n de rendimient­o en el liceo, pérdida de interés en las actividade­s recreativa­s, cambios en el estado de ánimo, etc.

3 GRADO DE ALCOHOL QUE SE CONSIDERA COMO “ABUSO”.

Según el Instituto Nacional sobre Abuso de Alcohol un episodio de abuso correspond­e a la ingesta de 3 tragos (en varones de 9 a 13 años), 4 tragos (de 14 a 15 años), 5 tragos (más de 16 años) y 3 tragos en mujeres de 9 a 17 años.

4 MUERTES POR “EXCESO”.

En la actualidad, el inicio del consumo es cada vez más precoz —tanto en hombres como mujeres— y se da a partir de los 13 años. Un 9% de los jóvenes, de entre 15 y 29 años, mueren por causas relacionad­as con la ingesta de alcohol.

5 DIFERENCIA DE CONSUMO EN LOS FINES DE SEMANA.

En los adolescent­es el mayor consumo se da durante los fines de semana y a pesar de que en Uruguay la bebida más consumida es la cerveza, esos días consumen mayor cantidades de bebidas destiladas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay