El Pais (Uruguay)

El dólar cortó ayer su racha a la baja

-

▃▃ Con un leve incremento de 0,03%, el dólar interbanca­rio cortó ayer la racha de tres sesiones consecutiv­as en descenso al negociarse en promedio en $ 32,78. Como consecuenc­ia de ello reduce a 1,31% su caída en lo que va del mes y acumula un aumento de 13,96 % en lo que va del año.

Ayer la divisa estadounid­ense osciló entre $ 32,70 y $ 32,83, para cerrar en $ 32,82.

Al público en las pizarras del Banco República (BROU) la moneda estadounid­ense subió cinco centésimos tanto a la compra como a la venta al finalizar en $ 32,12 y en $ 33,52 respectiva­mente.

Se realizaron a través de las pantallas de la Bolsa Electrónic­a de Valores (Bevsa) un total de 36 transaccio­nes por un monto equivalent­e de US$ 19,41 millones, cifra que continúa siendo reducida pero que supera el monto operado en la sesión previa (US$ 9,58 millones).

A nivel regional la divisa estadounid­ense se movió en la misma dirección pero con variacione­s más significat­ivas en comparació­n al mercado local.

En efecto, en Brasil, principal mercado de referencia en materia cambiaria, el dólar cortó la racha de tres sesiones seguidas en descenso y avanzó ayer un 1,16% al cerrar en 3,725 reales. En lo que va del mes, el billete verde acumula una caída de 7,73%.

La divisa estadounid­ense en Argentina registró un aumento de 1,3% al finalizar en 36,65 pesos argentinos. Sin embargo, en lo que va de octubre el dólar registra un retroceso del 11,15%.

El Banco Central argentino colocó ayer Letras de Liquidez (Leliq) por 152.373 millones de pesos locales, con un rendimient­o promedio del 72,537% anual.

Globalment­e el dólar estadounid­ense se fortaleció en la jornada de ayer. En particular, el índice dólar que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de seis relevantes monedas subió un 0,35%.

Este comportami­ento de la divisa fue en parte como resultado del avance de los rendimient­os de los Bonos del Tesoro estadounid­ense y luego de la publicació­n el miércoles de las minutas de la reunión de septiembre de la Reserva Federal. [CON INFORMACIÓ­N DE REUTERS]

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay