El Pais (Uruguay)

Maestros de ceremonia que solo elevan el nivel

Crème Sessions reúne a los raperos uruguayos en la Balzo

- BELÉN FOURMENT

Para la música uruguaya, este fue el año del rap y eso va de la mano con un fenómeno que se expande en la región, y a nivel mundial. Tampoco es tan fenómeno, sino la consecuenc­ia natural de la evolución del hip hop, un género bastante moderno que logró permear diferentes músicas populares para instalarse, ahora sí, como un sonido del mainstream.

A nivel nacional, la mejoría del nivel tanto en la lírica como en la producción, se hizo sentir en discos como los últimos de Dostrescin­co, AFC o Eli Almic, así como en el debut de Arquero, un poco más atrás de Los Buenos Modales, y de otras figuras que están pisando fuerte en una escena efervescen­te.

Junto con eso, Rolo Borrazas desde la productora y promotora musical Pure Class Music, gestó las Crème Sessions, que nacieron únicamente como proyecto audiovisua­l, y luego dieron lugar a un disco y a un show en vivo en Inmigrante­s. El segundo show será hoy a las 21.00 en la Sala Balzo del Auditorio del Sodre: las entradas es- tán en venta en Tickantel a 350 pesos, y participar­án los artistas Hurakán Martinez, Arquero, Zalo Solo, Gabino, Gavo, Taio, Berna, Farath, Santi Mostaffa, Gula, Dubchizza y DJ RC.

“Las Crème Sessions nacieron porque veía que no había algo que sirviera de muestrario para lo que está pasando en Uruguay, más allá de los colectivos, porque cada colectivo tiene sus pequeñas piezas o proyectos, y esto trata de salirse de eso”, cuenta Borrazas en charla con El País. “Quería mostrar en un formato lo más profesiona­l posible, de qué eran capaces los MCS y los beatmakers. Y como hoy todo entra por los ojos, entonces esto era una buena forma”, señala sobre esta serie de videos disponible en Youtube, en la que los raperos cantan frente a un micrófono, en un ambiente despojado, con una luz a sus espaldas, una efectiva decisión del editor de fotografía del ciclo, Fito Shaw.

Referencia­s previas hay. Borrazas nombra a The Cypher Effects, “que de hecho, creo que Creme Sessions está mucho mejor hecho que Cypher Effects”, comenta, y cuenta que su idea tomó como punto de partida la serie Rap y hierbas, del colectivo Moebius, de Medellín, Colombia. “Estaba muy bien hecho y sencillo: rapero, micrófono y tomas del estudio. Y dije: hagamos esto pero con otra impronta”, comenta.

Como un reflejo de lo que pasa con el rap local, las Creme Sessions pegaron rápido en el público y se llevaron una mención especial en los últimos Premios Graffiti. La primera temporada cuenta con la participac­ión de 11 raperos, y casi la totalidad de los clips superan las 10.000 reproducci­ones en Youtube. Algunos, como el de Arquero, está por encima de las 44.000 visualizac­iones.

La segunda temporada ya se puso en marcha con la participac­ión de Donfelipe (el otro MC de AFC; en el primer ciclo ya estuvo su compinche Hurakán Martínez, quien hoy estará en la Balzo), con producción de Farath Beats, de Dostrescin­co.

A corto plazo, Borrazas ya visualiza una tercera temporada, porque artistas para desarrolla­rla hay. “Y queremos sorprender­nos con los actores nuevos que aparecen”, dice, y eso incluye a las mujeres que en el rap, como en muchos ámbitos, siguen siendo minoría y necesitan apropiarse de lugar.

El otro gran objetivo es que las Crème Sessions sean autosusten­tables, para lo que los shows en vivo son fundamenta­les. Y después, si hay que soñar, Borrazas se imagina sacando este proyecto de Uruguay y generando colaboraci­ones en el exterior. Pero antes hay que seguir trabajando duro.

“Lo que queríamos era que acá lo central fuera el rapero haciendo lo que sabe”, dice. Lo de hoy en la Balzo es una oportunida­d para ver, de primera mano, qué talento hay en la vuelta.

Rolo Borrazas está detrás del proyecto que nació como un ciclo audiovisua­l.

Esta noche en el Auditorio Adela Reta, habrá una docena de artistas en escena.

 ??  ?? EQUIPO. Rolo Borrazas (centro), el cerebro de Pure Class Music, es el impulsor de este formato que se alimenta del aporte de los artistas.
EQUIPO. Rolo Borrazas (centro), el cerebro de Pure Class Music, es el impulsor de este formato que se alimenta del aporte de los artistas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay