El Pais (Uruguay)

Capacitan a unos 40 operadores laborales

-

▃ En los últimos años se multiplica­ron las organizaci­ones civiles, estatales y empresaria­les que trabajan con personas con discapacid­ad. Atendiendo las necesidade­s de sus usuarios, todas generaron programas de sensibiliz­ación y de capacitaci­ón educativa; impulsan la autonomía y se los prepara para la inclusión laboral. Unos días atrás, Teletón organizó un encuentro donde distintas firmas intercambi­aron experienci­as de sus contrataci­ones y de cómo se realizaron los procesos de selección. Lo habitual es que las empresas recurran a las bases de datos que ofrecen las fundacione­s o Pronadis, que tiene unos 1.000 candidatos. Un equipo de operadores laborales y psicólogos definen perfiles en base al nivel educativo, grado de autonomía, potencial individual y si tienen experienci­a laboral previa. Esta informació­n se cruza con el puesto disponible y se presenta a los candidatos, que el cliente entrevista­rá. Luego, un operador laboral o un terapista ocupaciona­l trabaja con el usuario y con la empresa en la adaptación, tal como prevé la ley que suceda. La norma indica que el operador laboral será gratuito y proporcion­ado por Mides. Sin embargo, estos profesiona­les son pocos. La Asociación Down, junto a la ORT, la ANII, Inefop y ahora Pronadis, realizó un curso para formar a 40 operadores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay