El Pais (Uruguay)

Directora de escuela imputada por abuso sexual contra niños

Permanecer­á en prisión domiciliar­ia mientras dure la investigac­ión penal

- PABLO MELGAR

Cerró las cortinas y la puerta del salón. Se quitó la túnica y toda la ropa. Dejó las prendas sobre un perchero. Quedó completame­nte desnuda frente a ocho niños de 5 y 6 años. Después hizo que los niños besaran y tocaran sus partes íntimas.

Fue el 25 de junio, faltaban dos días para el comienzo de las vacaciones de julio. Una de las maestras de Jardinera de la escuela 364 del Cerro pidió licencia médica. Su grupo quedó a cargo de la directora, una docente de 53 años de edad, viuda, provenient­e de Artigas.

Al volver la maestra titular, luego de las vacaciones, ocho alumnos contaron que habían vivido escenas de violencia cuando estuvieron al cuidado de la directora.

En primera instancia, los niños dijeron que les había pegado, que había tirado una mochila por la ventana y que ató a uno de los alumnos. Además, le puso cinta en la boca y que le cortó el cabello a un niño. Tendrían que sumarse psicólogos y asistentes sociales para que se conocieran los actos de abuso sexual cometidos por la mujer.

La docente titular convocó de urgencia una reunión con los padres en la que participar­on dos inspectore­s de Primaria y la propia involucrad­a, la que negó los hechos.

El Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) ordenó una investigac­ión interna. El 16 de agosto sacó del cargo a la maestra directora y dos días después dispuso la retención de la mitad de su salario.

El organismo contrató una pericia psiquiátri­ca con un especialis­ta externo. La investigac­ión confirmó que la directora es consciente de sus actos ya que “no presenta alteracion­es”.

El sindicato de maestros de Montevideo, Ademu, denunció que la directora de la escuela maltrataba a los docentes.

TÉCNICOS. La situación de los niños quedó a cargo de los técnicos del programa “Escuelas Disfrutabl­es” del CEIP, según dijo ayer la directora general del organismo, Irupé Buzzetti.

Mientras tanto, el día 16 de julio llega la denuncia al fiscal Fernando Romano, quien toma el caso y solicita la intervenci­ón el Departamen­to de Víctimas de la Fiscalía.

Hasta ese momento, lo que había trascendid­o era que algunos padres habían denunciado que la jerarca no soportó el comportami­ento de los niños, les gritó y que había llegado a atar a uno de ellos a una silla.

Sin embargo, tras la participac­ión de los equipos técnicos de Primaria y de la Fiscalía, los niños confirmaro­n el relato sobre los hechos de violencia y narraron una serie de abusos sexuales por parte de la directora del centro educativo.

El testimonio de los pequeños, al que accedió El País, fue presentado en la mañana de ayer por el fiscal Romano ante el juez penal Fernando Islas. Las familias de los niños fueron asistidas jurídicame­nte por el abogado Martín Frustaci, quien participó en todas las etapas previas a la formalizac­ión.

La audiencia, que fue cerrada a pedido de las familias de los niños, estaba prevista para la hora 10:20 pero dio inicio a la hora 11:37. Unos minutos antes se pudo ver dentro del Juzgado al fiscal de Corte, Jorge Díaz quien conversó con el fiscal Romano y se retiró rápidament­e.

El fiscal Romano solicitó al juez Islas la formalizac­ión de la investigac­ión contra la directora bajo la imputación de “reiterados delitos de abuso sexual especialme­nte agravados en reiteració­n real con reiterados delitos de privación de libertad en concurso formal con un delito de violencia privada, en calidad de autora”.

En cuanto a las medidas cautelares, la Fiscalía solicitó que se le aplicase la prisión preventiva por espacio de 120 días.

Sin embargo, el juez Islas estableció que la mujer cumpla con la prisión preventiva por 120 días dentro de su domicilio con uso obligatori­o de una tobillera electrónic­a, bajo control policial.

En tal sentido, el fiscal Romano aclaró en conferenci­a de prensa que la mujer va a permanecer “los 120 días en arresto domiciliar­io absoluto, total, los siete días de la semana con dispositiv­o electrónic­o”, indicó. “Ella está presa en su domicilio”, subrayó.

En ese lapso la Fiscalía, la defensa de la imputada y la defensa de las familias deberán reunir pruebas y elementos para encarar el juicio oral.

Por otro lado, el juez Islas resolvió que la imputada quedara inhabilita­da para desempeñar cargos —tanto públicos como privados— que estén relacionad­os con niños o adolescent­es en el ámbito de la enseñanza, mientras dure el proceso.

 ??  ?? DOLOR. Las familias que envían sus hijos a la escuela 364 manifestar­on su indignació­n ante el abuso.
DOLOR. Las familias que envían sus hijos a la escuela 364 manifestar­on su indignació­n ante el abuso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay