El Pais (Uruguay)

Cerro Largo encabeza los femicidios en el interior

Odalisca Peñaflor tenía 48 años y es la cuarta víctima por violencia de género en el departamen­to

- NÉSTOR ARAUJO / S. GAGO

de las mujeres asesinadas convivía o había convivido anteriorme­nte con el agresor.

Vea el especial multimedia “Muertas no sueñan” en www.elpais.com.uy

AOdalisca Peñaflor Duarte le gustaban los animales. Tanto le gustaban que en su casa tenía perros y gatos y además criaba algunas gallinas, ovejas y patos. Le gustaba estar en su casa, ubicada en la zona este de la ciudad de Melo. Era una mujer de la casa, nunca salía y si lo hacía era por necesidad de ir al médico y siempre acompañada por algún familiar”, dijo a El País Ester Rodríguez, una amiga de Odalisca. Los vecinos del barrio Trampolín dicen que Odalisca era una persona “de respeto”, que “le gustaba respetar y que la respetaran”.

En la madrugada del jueves 8 de noviembre, el cuerpo de Odalisca fue encontrado en su casa. Estaba en ropa interior arriba de su cama. Su pareja, Plácido Lorenzo Da Luz, la degolló con un cuchillo de cocina y luego se suicidó colgándose a un árbol frente a la vivienda. Un joven que pasaba por la zona fue quien alertó a su padre del cuerpo del asesino para que llamara al 911.

Odalisca tenía 48 años y dos hijos de su matrimonio anterior, con quien, según contaron sus vecinos, había terminado una relación en muy buenos términos. Con Plácido, agregaron, llevaban unos cinco años juntos, y no se habían percibido indicios de violencia.

Su caso es el cuarto femicidio que ocurre en el año en Cerro Largo, que se transformó en el departamen­to del interior con más muertes de mujeres por violencia de género. Le siguen Colonia y Maldonado con dos víctimas y solo lo supera Montevideo, con seis. Victoria Pereira referente de Inmujeres del Ministerio de Desarrollo Social en Melo dijo que el jueves se reunió la Comisión Departamen­tal de Lucha Contra la Violencia Doméstica, y analizó los femicidios en Cerro Largo. “Esto (el número de víctimas) nos preocupa evidenteme­nte pero no debe tomarse como una tendencia porque para calificarl­o como tal, el fenómeno basado en violencia de género tiene que pasar etapas prolongada­s en el tiempo”, dijo Pereira.

 ??  ?? Son las denuncias por violencia doméstica que se realizaron entre enero y setiembre de 2018, según datos del Ministerio del Interior. En promedio, se realizaron 105 por día. Unidades especializ­adas en Violencia Doméstica y Género.On line a través de la web del Ministerio del Interior en https://denuncia.minterior.gub.uyA través del teléfono gratuito 0800-5000
Son las denuncias por violencia doméstica que se realizaron entre enero y setiembre de 2018, según datos del Ministerio del Interior. En promedio, se realizaron 105 por día. Unidades especializ­adas en Violencia Doméstica y Género.On line a través de la web del Ministerio del Interior en https://denuncia.minterior.gub.uyA través del teléfono gratuito 0800-5000

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay