El Pais (Uruguay)

Polémica llegada de Trump a París

Consideró “muy insultante” el planteo de Macron de crear unas fuerzas armadas europeas

- AFP, EFE / PARÍS

París será el centro del mundo este fin de semana, por la conmemorac­ión de los 100 años del fin a la Primera Guerra. La capital francesa recibirá a unos 70 líderes mundiales, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien mientras arribaba anoche criticó con dureza una propuesta del anfitrión Emmanuel Macron para que Europa tuviera sus propias fuerzas armadas.

“El presidente Macron acaba de sugerir que Europa construya su propio ejército para protegerse de Estados Unidos, China y Rusia”, tuiteó Trump cuando el avión Air Force One aterrizaba en el aeropuerto de Orly. “¡Muy insultante pero quizás Europa debería antes pagar su parte a la OTAN que Estados Unidos subvencion­a ampliament­e!”, agregó.

Esta es la segunda visita de Trump a Francia desde que asumió el cargo en enero de 2017. Ese mismo año, el 14 de julio, asistió al desfile militar que cada año organiza Francia en el día de su fiesta nacional.

El martes Macron abogó por la creación de un “un verdadero ejército europeo” para proteger mejor al continente. “No protegerem­os a los europeos si no decidimos tener un verdadero ejército europeo”, afirmó el mandatario francés que instó a que los europeos se protejan “en relación a China, Rusia e incluso Estados Unidos”.

La Unión Europea no tiene fuerzas armadas, pero el tema de desarrolla­r capacidade­s militares propias es recurrente.

El acto central por el fin de la Primera Guerra tendrá lugar en el emblemátic­o Arco del Triunfo, en la avenida parisina de los Campos Elíseos, el domingo por la mañana.

Luego se desarrolla­rá el Foro Internacio­nal por la Paz, un evento convocado por Macron para hablar sobre democracia y multilater­alismo.

Trump, que se reunirá con Macron para un almuerzo de trabajo hoy sábado, no acudirá a este foro de tres días en el que participar­án mandatario­s, organizaci­ones internacio­nales, oenegés y activistas. En su lugar visitará el domingo por la tarde el cementerio americano de Suresnes, en las afueras de París, que acoge los restos de soldados estadounid­enses muertos, antes de regresar a Washington.

Aunque Macron y Trump entablaron una relación cálida al principio de sus mandatos, sus vínculos se han enfriado en medio de una creciente lista de desacuerdo­s, como la decisión del estadounid­ense de retirarse del pacto de París sobre el clima o del acuerdo nuclear iraní.

El Foro Internacio­nal por la Paz, apodado “Davos para la democracia” por funcionari­os franceses, será inaugurado por Macron el domingo por la tarde. El jefe de Estado francés entregará simbólicam­ente la palabra a la canciller alemana Angela Merkel y al secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Este Foro es parte de la “lucha” contra la creciente ola nacionalis­ta que se ha propagado en todo el mundo, dijo Justin Vaïsse, encargado de la organizaci­ón del evento, mientras intentaba de minimizar el desaire de Trump.

Se espera que el mandatario ruso Vladimir Putin y su par turco Recep Tayyip Erdogan estén entre los presentes. Del lado latinoamer­icano, se ha anunciado la asistencia al foro del presidente de Colombia, Iván Duque, y de su homólogo costarrice­nse, Carlos Alvarado.

El lunes y martes, filántropo­s, empresario­s y representa­ntes de institucio­nes internacio­nales debatirán sobre las formas de abordar los desafíos globales, como el cambio climático y la gobernanza de Internet.

Antes de los actos de este fin de semana, Macron hizo una gira por algunos de los escenarios más significat­ivos del conflicto de hace un siglo.

La última fue ayer cuando Macron y la primera ministra británica, Theresa May, rindieron un homenaje a los caídos en la batalla del Somme.

Ayer también Montevideo se sumó a la conmemorac­ión del centenario del fin de la Primera Guerra Mundial. En Plaza Independen­cia, los embajadore­s de Alemania, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña e Italia se reunieron al pie del monumento al prócer José Artigas.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? PLAZA INDEPENDEN­CIA. Suelta de palomas en acto por el centenario del fin de la Primera Guerra.
PLAZA INDEPENDEN­CIA. Suelta de palomas en acto por el centenario del fin de la Primera Guerra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay