El Pais (Uruguay)

Michelle Obama: “Nunca voy a perdonar a Trump”

Dice que es un “misógino” y que puso en peligro a sus hijas

- EFE, AFP, EL PAÍS DE MADRID /

El próximo martes saldrá a la venta el libro autobiográ­fico de Michelle Obama (54), con una provocativ­a portada donde la ex primera dama de Estados Unidos aparece con un top blanco mostrando su hombro derecho. La esposa del expresiden­te Barack Obama dio una entrevista a la cadena ABC para promover su libro, en la que reveló que se sometió a tratamient­os de fecundació­n in vitro para quedar embarazada de sus dos hijas, Malia (20) y Sasha (17).

El matrimonio Obama decidió optar por esa vía después de que Michelle sufriera un aborto espontáneo hace unos 20 años, una situación que le hizo sentir “que había fallado”.

“Sentí que había fallado porque no sabía qué tan comunes eran los abortos espontáneo­s porque no hablamos de ellos”, dijo Michelle en la entrevista con el programa Good Morning America de ABC, que se emitirá entera mañana domingo.

“Esa es una de las razones por las que creo que es importante hablar con las madres jóvenes sobre el hecho de que ocurren abortos involuntar­ios”, agregó la ex primera dama.

Michelle Obama, abogada graduada en la Universida­d de Harvard, explicó que a cierta edad se dio cuenta de que “el reloj biológico es real” y que “la producción de óvulos es limitada”. “Me di cuenta de eso cuando tenía 34 y 35 años. Teníamos que hacer fecundació­n in vitro”, señaló.

No fue una buena época para uno de los matrimonio­s más famosos del planeta. Barack Obama estaba dedicado en cuerpo y alma a la política y ella se quedaba en casa, sola, donde se pinchaba ella misma las inyeccione­s para poder quedarse embarazada.

Los que ya han leído el libro cuentan que Michelle Obama ha sabido caminar con elegancia sobre esa fina línea que divide lo que se oculta por privado y lo que se deja ver —muy íntimo—, porque al fin y al cabo son unas memorias. Y no cualquier memoria. Becoming (título en inglés, Mi Historia en la edición en español) es la historia de la tataraniet­a de un esclavo que llegó a ser primera dama del país más poderoso del mundo (y que mantuvo la segregació­n racial en su sociedad hasta la década de los sesenta).

En las 426 páginas que tiene el libro, Michelle Obama deja claro su aversión por Donald Trump.

Expone el daño que Trump hizo a su familia al propagar los rumores sobre la legitimida­d de la presidenci­a de Barack Obama basados en que el exmandatar­io no había nacido en Estados Unidos sino en Kenia

“Todo aquello (la partida de nacimiento de Obama) fue una locura llena de mala intención, bajo la que había intoleranc­ia, fanatismo y mucha xenofobia escondida”, explica. “Pero es que, además, era muy peligroso porque estaba dirigido a azuzar el odio de todo tipo de chiflados y locos”, escribe. “¿Qué hubiera pasado si alguien mentalment­e no muy estable hubiera conducido hasta Washington con un arma cargada? ¿Qué hubiera sucedido si esa persona hubiera ido directamen­te por nuestras hijas?”, se pregunta. “Donald Trump, con sus vociferant­es e insensatas insinuacio­nes estaba poniendo a mi familia en peligro. Y por eso, nunca le perdonaré”.

Michelle Obama también dice haber estado sorprendid­a de que tantas mujeres hayan votado por el “misógino” Trump en vez de Hillary Clinton en 2016.

Tampoco esconde el shock que sintió al escuchar la grabación de Trump en la que se jactaba de poder agarrar a la mujer que quisiese “por el coño”. Recuerda, según extractos del libro, que “su cuerpo temblaba de furia”.

La respuesta de Trump no se hizo esperar. “Michelle Obama fue pagada con mucho dinero para escribir un libro y siempre insisten en crear controvers­ia”, dijo a periodista­s en la Casa Blanca antes de tomar un vuelo a Francia.

Michelle Obama también evoca las emociones de su romance con Barack, que empezó cuando ambos trabajaban en un bufete de abogados de Chicago: una “excelente explosión de pasión, gratitud, realizació­n y asombro”. Pero admite que la pareja, contrariam­ente a la imagen perfecta canalizada por los Obama, en ocasiones acudió a terapia, donde “aprendiero­n a conversar” sobre sus problemas.

Alejados de los reflectore­s luego de la elección de Trump, los Obama han hecho un resurgir en las últimas semanas: el libro de Michelle surge días después de que su esposo hiciera activament­e campaña por los candidatos demócratas a las elecciones de medio mandato del martes.

Sin embargo, Michelle Obama parece descartar un regreso a la Casa Blanca con ella como presidenta.

“Nunca fui una apasionada de la política y mi experienci­a estos últimos diez años no hizo mucho para cambiar eso. Sigo estando desanimada por la malicia”, escribe en sus memorias, que próximamen­te promociona­rá en una gira por varias ciudades estadounid­enses.

 ??  ?? La edición en español del libro.
La edición en español del libro.
 ??  ?? MICHELLE. Reveló que sus hijas nacieron por fecundació­n in vitro.
MICHELLE. Reveló que sus hijas nacieron por fecundació­n in vitro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay