El Pais (Uruguay)

Cine uruguayo gratis y en múltiples formatos

Hoy se festeja el Día del Cine Nacional con una grilla variada

-

Hoy se festeja el Día del Cine Nacional, con una avalancha de cine uruguayo gratis, que se podrá ver tanto en salas como al aire libre, y también por televisión abierta y por la plataforma Vera TV. La actividad, organizada por el MEC desde el Instituto del Cine y Audiovisua­l Nacional, ICAU, se extiende por los barrios montevidea­nos y por los otros 18 departamen­tos del país. La celebració­n ya lleva 13 ediciones.

En la capital habrá actividade­s en Casa Inju, el Centro Cultural Goes, el Complejo Municipal Sacude, el Parque Rodó y en La Experiment­al de Malvín.

La actividad, que abarca más de 40 películas locales, se extiende a Monte Carlo TV, Teledoce, TV Ciudad y Veratv, donde hasta el martes 20 se pueden ver títulos como Mal día para pescar, El círculo, La vida útil. Cada día habrá un estreno, que quedará habilitado por 48 horas.

El cine uruguayo vive un momento destacadís­imo. En 2017, Mi mundial convocó a 50.000 espectador­es, la mitad del total de espectador­es de películas nacionales. Este año, en el que se llevan estrenadas una veintena de produccion­es uruguayas, La noche de 12 años ,en donde participó la productora local, Salado, llegó también a 50.000 espectador­es.

Y el jueves 15, se estrenan dos nuevas películas uruguayas: Belmonte de Federico Veiroj (el de La vida útil, que será exhibida en el Día del Cine Nacional) y Dos Orientales, un documental sobre el proyecto uruguayo-nipón de Hugo Fattoruso, que estará presente mañana con Fattoruso en varias pantallas de todo el país.

A las 20.30 y dentro de Movida Joven, se proyectará al aire libre y en una pantalla inflable de nueve metros de altura Mi mundial junto a la Fotogalerí­a del Parque Rodó.

Conjugando organizaci­ones públicas y privadas el Día Nacional del Cine armó una grilla de 15 largometra­jes más o menos recientes: entre ellos están El candidato, Gigante, Tanta agua y Avant.

Junto con la divulgació­n del películas más o menos nuevas, el Día del Cine Nacional busca también dar a conocer material histórico, aspecto que se engloba en un proyecto más amplio, que tiene que ver con la recuperaci­ón y preservaci­ón de la historia del cine hecho en el país.

En esa dirección, en la Sala B del Nelly Goitiño se van a pasar cuatro películas recienteme­nte recuperada­s y digitaliza­das: Idea de Mario Jacob, y Dieste, la conciencia de la forma de Mario Jacob, también de 1997. Y junto a ellas dos reliquias: Trabajador­es de la construcci­ón de Ferruccio Musitelli y Rodrigo López (de 1970) y Huelga General de 1973, también de Musitelli. Serán presentada­s con música en vivo, por el pianista Fernando Nathan a las 19.30.

 ??  ?? VALORAR LO PROPIO. Año a año el Día del Cine Nacional convoca público de todas las edades.
VALORAR LO PROPIO. Año a año el Día del Cine Nacional convoca público de todas las edades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay