El Pais (Uruguay)

Un derrame de químico peligroso

Camión que iba hacia Fray Bentos volcó en ruta de San José

- DANIEL ROJAS

▃▃UN camión cargado con un químico altamente corrosivo con destino a Fray Bentos derramó hidróxido de sodio en la ruta por espacio de 5 kilómetros y causó perjuicios a personas y vehículos.

Caminera sabe al menos de una persona que viajaba en moto y entró en contacto con el producto. Por esa razón, sufrió quemaduras en una pierna. El químico además afectó la ropa y el vehículo en el que viajaba.

El químico provoca quemadura de tercer grado y deriva en lesiones graves que persisten generando daño en el tejido a medida que avanzan las horas.

El hecho ocurrió sobre las 7.30 del sábado, en el departamen­to de San José, ruta 23, jurisdicci­ón de la seccional 4a de la localidad de Mal Abrigo.

“Un camión empezó a derramar una sustancia naranja por casi 5 kilómetros de extensión. Un automóvil de Mercedes que venía atrás le advirtió al conductor del camión, que igualmente decidió seguir la marcha”, dijo una fuente policial consultada por El País.

De inmediato el automovili­sta comenzó a notar que su vehículo estaba perdiendo la pintura. Justamente el químico se activa con agua y en el momento del accidente, estaba lloviendo. La ruta debió ser cortada por parte de Policía Nacional de Tránsito mientras trabajó personal de Bomberos. Son varios los vehículos que se vieron afectados por el derrame y en otras circunstan­cias pudo originarse un verdadero desastre.

La investigac­ión intenta determinar si el camión que la Policía no pudo ubicar en Fray Bentos iba con destino a la multinacio­nal Kemira, que opera en el predio de UPM, a la planta de ISUSA o al puente internacio­nal. La empresa está plenamente identifica­da.

ALTAMENTE CONTAMINAN­TE. El hidróxido de sodio en solución, se encuentra catalogado en la clase 8 del manual de la Organizaci­ón de Naciones Unida. L la guía 154 para sustancias tóxicas advierte que la inhalación, ingestión o contacto del material con la piel, puede causar lesiones severas o la muerte. La dilución con agua puede ser corrosiva y tóxica y también puede causar contaminac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay