El Pais (Uruguay)

“Siento la misma pasión cantando que actuando”

El domingo, el cantautor y actor argentino llega a Enjoy Punta del Este

- CARLOS REYES

—Vos, que vendiste más de 20 millones de discos, ¿notás que hoy el material discográfi­co ocupa otro lugar en el negocio del espectácul­o?

—Sí, lógicament­e que ha bajado la venta del disco físico, porque la tecnología ha avanzado tanto que la gente hoy escucha por streaming, por Spotify y por diferentes sitios. Pero la música está pasando por un gran momento, y es muy valioso ese aporte que hizo lo tecnológic­o. Entonces, hoy no soy millones de discos vendidos, pero son 50 millones de views de un video en un streaming. Y todo eso genera derechos, y ahora, actualment­e, todo eso se está reacomodan­do para nosotros los artistas y para todos los que trabajan en la música. Y así volver a tener el valor que tiene que tener la música, para todos lo que somos partes de ella, y para que se la podamos brindar a la gente que quiere escuchar música.

—Un gran momento de la música y en particular de la música latina.

—Sí, de la música latina en particular, porque hoy las fronteras se derriban mucho más fácilmente. Y en eso también ha ayudado la tecnología, a que los músicos de distintos países trabajen más juntos. Yo tuve la suerte de grabar con Santana la canción “Amor correspond­ido”, y les gustó tanto a los ingleses que me llamaron para que hiciera la versión en inglés, para Inglaterra, Alemania, Australia, en Japón. Para mí, eso es maravillos­o. —¿Existe todavía prejuicio hacia el pop latino, como eran tan frecuente un par de décadas atrás? —Mirá, la gente que tiene prejuicios tiene limitacion­es. Y eso en definitiva son problemas de ellos. Yo crecí con la música popular en mi casa. Por mi madre, en el living de mi casa estaban Mercedes Sosa, Charly García, León Gieco, Pedro Aznar, Ariel Ramírez. Era una mezcla. Y así crecí, con esa educación abierta con respecto a la música. Lógicament­e luego uno va haciendo su camino, y no es el mismo que cuando empezás. Cuando te van sucediendo un montón de cosas, cuando empezás a viajar con tu música, crecés. Para mí la música es un horizonte amplio, donde me puedo mover en diferentes ritmos. Y eso me da mucha libertad a la hora de armar un disco. —Sí, vos has trabajado junto a artistas de muy diversos estilos.

—Tener un horizonte amplio sobre la música me ha permitido juntarme con artistas muy diversos, como Juan Luis Guerra, Rubén Blades, los gitanos de Ketama, que hacen flamenco nuevo en España. O Ivete Sangalo en Brasil. O grabar con el Sindicato Argentino de Hip Hop. He grabado con muy diferentes artistas y creo que eso es una herencia de mi madre.

—Como que a veces se piensa en el pop latino como si fuera un estilo. —Sí, creo que la música pop es muy amplia, y hay que tratar de no encapsular­la a un mismo sonido. Creo que la música latina es muy rica, muy grande, muy amplia. Y tiene sonidos muy diversos. Y hay que acompañar esa diversidad de sonidos, a través de las radios, y a través de los medios. No encerrarno­s en ese sentido. Uno aga- rra las 20 canciones más sonadas del mundo anglo, y te das cuenta que son diferentes. Que Bruno Mars no tiene nada que ver con Ed Sheeran, que a su vez no tiene nada que ver con Sia. Entonces, está bueno tener en cuenta eso para la música latina, y seguir abriendo el camino.

—¿Qué es lo que más te interesó de ser jurado de Talento Fox?

—Estoy contento de ser parte de Talento Fox porque es un programa que le da oportunida­d a gente que a veces no la tiene en el mundo del entretenim­iento. Lo que se busca no es simplement­e un ganador, creo que esa es una cosa anecdotari­a. Lo que busca es una experienci­a para los participan­tes. Gente que ha tenido conflictos, cosas no resueltas, que han atravesado momentos complicado­s, muchos temores, miedos escénicos. Y es impresiona­nte ver cómo los participan­tes llegan de una manera, y cómo se van transforma­ndo, a medida que van ensayando. Y van creciendo, y ganando en seguridad. Es una linda experienci­a y yo las disfruto mucho.

—¿Entre el cantante y el actor, qué pesa más en vos?

“Hoy, la música está pasando por un gran momento”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay