El Pais (Uruguay)

Trump, blanco de crítica europea

Macron y Merkel alertaron sobre las políticas nacionalis­tas

- AFP, EFE, REUTERS / PARÍS

Peligro del nacionalis­mo es expuesto por Macron y Merkel ante líderes.

Todos los mensajes en París, durante los actos por los 100 años del fin de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), tuvieron un mismo destinatar­io: el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que sin embargo no escuchó en público a sus críticos porque se fue temprano de la capital francesa. Reunidos en un lluvioso domingo parisino, los líderes mundiales aprovechar­on la conmemorac­ión por el centenario del fin de la Primera Guerra para denunciar los nacionalis­mos y los riesgos para la paz.

Trump, el ruso Vladimir Putin, el turco Recep Tayyip Erdogan y la alemana Angela Merkel destacaron entre los cerca de 70 jefes de Estado y de gobierno que participar­on en un acto solemne ante la tumba del soldado desconocid­o debajo del Arco de Triunfo.

El anfitrión, Emmanuel Macron, exhortó en su discurso a los mandatario­s a sumar esperanzas “en lugar de oponer nuestros miedos” y a rechazar “la fascinació­n por el repliegue, la violencia y la dominación” en memoria de los caídos. “Juntos, podemos conjurar esas amenazas que son el espectro del calentamie­nto global y la degradació­n de nuestra naturaleza, la pobreza, el hambre, la enfermedad, las desigualda­des, la ignorancia”, insistió el presidente francés.

Ante la llama eterna, instalada sobre la tumba que representa a los 10 millones de com- batientes muertos en el conflicto, Macron condenó el nacionalis­mo que Trump había reivindica­do hace unas semanas, al considerar que es “lo contrario” y “la traición” del patriotism­o.

Llovía cuando los mandatario­s, entre ellos el rey Felipe VI y el presidente español Pedro Sánchez, el primer ministro canadiense Justin Trudeau o el israelí Benjamin Netanyahu llegaron juntos al Arco de Triunfo. Trump y Putin arribaron por separado.

Después de que sonaran los clarines, en remembranz­a de los que hace 100 años anunciaron el alto el fuego, los mandatario­s almorzaron en el palacio del Elíseo. El menú: bogavante de Bretaña, ave de Bresse con papas de la región de Somme y postre de chocolate. Este momento propició una conversaci­ón entre Trump y Putin, cuyas relaciones son complejas, durante una charla informal en la que también participar­on Macron y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

TODOS MENOS TRUMP. Por la tarde, todos con excepción de Trump participar­on en un Foro Internacio­nal por la Paz organizado por Macron para defender el multilater­alismo que ha imperado desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Macron pidió una “acción colectiva” para abordar crisis que van desde el medioambie­nte, el terrorismo, la proliferac­ión nuclear y el antisemiti­smo. “¿Será hoy un símbolo de paz duradera o un último momento de unidad antes de que el mundo caiga en un mayor desorden?”, le preguntó Macron a la audiencia. “Depende solamente de nosotros”, agregó.

Merkel, a su turno, recordó que el proyecto de una Europa en paz está actualment­e en entredicho y expresó su preocupaci­ón de que “los puntos de vista nacionalis­tas ganen terreno una vez más. “La paz que disfrutamo­s hoy, que a veces nos parece como algo evidente, está lejos de serlo, y hay que pelear por ella”, declaró la canciller alemana.

El nacionalis­mo “miope” ganaba terreno en Europa y otros lados, dijo Merkel. “La mayor parte de los desafíos hoy no pueden ser resueltos por solo una nación, sino que juntos. Es por eso que necesitamo­s un enfoque común”, afirmó Merkel. “Si el aislamient­o no fue la solución hace 100 años, ¿cómo podría serlo hoy en un mundo tan interconec­tado?”.

Merkel hizo un llamamient­o para “no dejarse llevar por los intereses nacionales”.

Por su lado, Guterres alertó sobre los “paralelism­os” entre la situación geopolític­a actual, la de comienzos del siglo XX y la de los años 30, que condujeron respectiva­mente a las dos Guerras Mundiales. “Muchos elementos de hoy me parece que toman la misma dirección que a principios del siglo XX y que en los años treinta, y dejan entrever un engranaje invisible”, aseguró.

Trump, fiel a su política de “Estados Unidos Primero”, eludió el foro. El Air Force One partió de París a Washington poco después de la apertura.

Antes, rindió homenaje a los soldados de Estados Unidos que murieron durante la guerra, en una visita a un cementerio estadounid­ense en la periferia de París. “Es nuestro deber preservar la civilizaci­ón que ellos defendiero­n y mantener la paz por la que ellos dieron la vida hace un siglo”, aseguró.

 ??  ??
 ??  ?? CEREMONIA. El matrimonio Trump, Merkel, Macron y su esposa Brigitte, y Vladimir Putin ayer en el acto en el Arco de Triunfo.
CEREMONIA. El matrimonio Trump, Merkel, Macron y su esposa Brigitte, y Vladimir Putin ayer en el acto en el Arco de Triunfo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay