El Pais (Uruguay)

La presión del IRPF al trabajo salta de 6,3% a 7,9% por ajuste fiscal

La DGI evaluó el impacto sobre los ingresos de las personas

-

▃▃ Los cambios en las escalas y las tasas sobre los ingresos y las deduccione­s del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) categoría II (rentas del trabajo) impactaron en la presión de este tributo sobre el ingreso de las personas.

Esa modificaci­ón, producto de un ajuste fiscal, comenzó a regir en 2017 y determinó que sobre el total de ingresos de los trabajador­es, la presión fiscal pasara de 6,34% a 7,94%, según un informe del Departamen­to de Estudios Económico-tributario­s de la Dirección General Impositiva (DGI).

El trabajo muestra también que el IRPF en ambas categorías (rentas del trabajo y rentas del capital) representa­ba el 11% de la recaudació­n total en 2009, mientras que en 2017 esa cifra aumentó al 18%, siendo el segundo tributo que más ingresos aportó a la DGI detrás del IVA.

La categoría I del IRPF pasó de ser el 1,43% de la recaudació­n en 2009 a 2,38% en 2017 y la categoría II de 9,23% del total en 2009 a un 15,43% en 2017.

En julio del año 2007 entró en vigencia el Impuesto a las Rentas de las Personas Físicas (IRPF) que fue creado con la Reforma Tributaria. Diez años después y tras múltiples modificaci­ones, la Dirección General Impositiva (DGI) presentó un informe con los principale­s resultados del impuesto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay