El Pais (Uruguay)

Cae el padrino de la mafia

Tiene 80 años, es joyero y asumió la jefatura tras la muerte de Totó Riina

- AFP, EFE / PALERMO

Mineo tiene 80 años y asumió la jefatura tras la muerte de Totó Riina.

Su apariencia es la de un inofensivo abuelo de 80 años dedicado a la joyería. Pero la policía ya lo tenía en la mira como el nuevo líder de la Cosa Nostra, la famosa mafia siciliana, y ayer martes logró ponerle las esposas junto a otros 45 integrante­s de la organizaci­ón criminal. Settimino Mineo había tomado las riendas luego de la muerte en prisión del “capo de los capos” Totó Riina en noviembre del año pasado.

La operación de la policía donde cayó, llamada “Cúpola 2.0”, es el resultado de cuatro investigac­iones distintas y afectó a importante­s clanes y familias de la zona de Palermo.

“Es uno de los golpes más duros infligidos por el Estado a la mafia”, afirmó Luigi Di Maio, vice primer ministro y líder del Movimiento 5 Estrellas.

“Tonton Settimo”, como era apodado, fue designado en mayo jefe de la cúpula de Palermo, es decir el máximo dirigente de las familias mafiosas de la provincia, en sustitució­n de Totó Riina.

Entre los detenidos ayer se encuentran otro tres jefes de los “mandamenti”, los distritos en los que Cosa Nostra divide las zonas de gestión de las actividade­s ilegales: Filippo Bisconti, Belmonte Mezzagno y Gregorio Di Giovanni. Había también diez jefes de familia, y el resto eran “hombres de honor” de la organizaci­ón.

Lo importante de la operación es “el haber podido detener la formación de la nueva ‘comisión provincial’ de Cosa Nostra (el máximo organismo de control de la organizaci­ón)”, explicó el fiscal jefe de la Dirección antimafia de Palermo, Francesco Lo Voi, en una rueda de prensa.

La “comisión provincial” o también llamada “la Cúpula” no se reunía desde el arresto de Totó Riina en 1993, aunque el poder después lo ejercieron Leoluca Bagarella y Bernardo Provenzano.

“La Cúpula” nació con la famosa reunión de 1957 en el Grand Hotel et des Palmes de Palermo entre miembros de las familias de la mafia estadounid­ense y siciliana, pero con las diferentes guerras de la mafia pasó a ser de control exclusivo de los Corleonese­s.

Con la muerte de Totó Riina, en noviembre del año pasado, la mafia siciliana estaba intentando la reorganiza­ción de esta “Cúpula” basándose de nuevo en su estructura histórica para continuar con sus actividade­s de venta de droga, de extorsión o de infiltraci­ones, explicó el fiscal Lo Voi.

El fiscal detalló que mediante escuchas se pudo reconstrui­r una primera reunión de la “comisión provincial” el pasado 29 de mayo con la presencia solo de los jefes de otros “mandamenti” de Palermo mientras el resto de miembros esperaba fuera. En esa reunión se localizó a la persona de mayor relevancia en este grupo que era Settimo Mineo, gestor de una joyería en el centro de Palermo y varias condenas por asociación mafiosa.

Mineo fue quien habló al resto de capos y les instó a restablece­r las reglas de Cosa Nostra que se habían perdido en el tiempo, añadió el fiscal.

“Hablaron de la necesidad de restablece­r ciertas reglas que

Cosa Nostra había perdido en el camino, y que se aplicaban menos debido a la desorganiz­ación general”, explicó Lo Voi.

Según las investigac­iones, se volvieron a fijar las reglas, como la necesidad de reuniones periódicas durante las cuales los representa­ntes de los ‘mandamenti’ deben elegir a los jefes de sus familias. Otras eran resolver cualquier conflicto entre los miembros, sancionar a los “hombres de honor en caso de incumplimi­ento o comportami­ento censurable, alejándolo­s temporal o permanente­mente de sus familias”.

“Se ha hecho una cosa buena. Para mí una buena cosa. Seria, con gente buena. Vieja gente (como se les llama a los jefes históricos) de todas partes”, así contaba Francesco Colletti, también detenido, a un interlocut­or el nacimiento de la nueva “Cúpula”, según las escuchas. “Al final de la reunión, todos nos levantamos y nos besamos”, contó Colletti, entre los 30 “hombres de honor” y padrinos que asistieron.

“NO SÉ NADA”. Mineo ya fue condenado por mafia a 5 años en el llamado Maxiproces­o contra Cosa Nostra tras las investigac­iones del juez Giovanni Falcone y después volvió a ser arrestado y cumplió una condena

de 11 años. En los interrogat­orios de Falcone, asesinado por Cosa Nostra en 1992, Mineo jamás colaboró y es famosa su respuesta: “No sé de qué me habla”.

El jefe de la fiscalía nacional antimafia, Federico Cafiero De Raho, apuntó que en el intento de formar “una nueva ‘comisión provincial’ se ha visto la exigencia de (Cosa Nostra) de realizar estrategia­s económicas y criminales moviéndose de nuevo juntos y sin divisiones y volviendo a los métodos antiguos de la intimidaci­ón como la cabeza de cabra sobre la mesa del empresario que querían extorsiona­r”.

Cafiero De Raho subrayó que con el “nuevo padrino”, Cosa Nostra trasladaba “su centro de gravedad a Palermo a diferencia de cuando estaba en manos de los Corleonese­s”.

Según Cafiero De Raho, Settimo Mineo estaba por tomar las riendas de la organizaci­ón por edad y carisma, y para evitar cualquier enfrentami­ento entre las nuevas generacion­es, en particular con Matteo Messina Denaro, de 56 años, un amante del lujo y las mujeres, quien está fugado de la justicia desde hace más de 20 años y que desde la muerte de Riina quería asumir como jefe supremo de la mafia siciliana.

 ??  ?? SETTIMINO MINEO. Estaba reorganiza­ndo la mafia siciliana con las viejas reglas de mediados del siglo XX.
SETTIMINO MINEO. Estaba reorganiza­ndo la mafia siciliana con las viejas reglas de mediados del siglo XX.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay