El Pais (Uruguay)

Ratifican la prisión preventiva de músico

El fallo dice que existe posibilida­d de que el músico escape

- EDUARDO BARRENECHE

▃▃ El Tribunal de Apelacione­s en lo Penal de 2° Turno ratificó la prisión preventiva para el músico y docente Guillermo Freijido, a quien se le formalizó una investigac­ión penal por reiterados delitos de atentado violento al pudor el 21 de setiembre pasado. El Tribunal consideró que existía una posibilida­d de que el músico huyera del país para escapar del juicio penal. Freijido fue denunciado por su pareja y madre de su hijastro. También enfrenta acusacione­s de dos exalumnos.

El docente, conocido por el programa de TV “Masterclas­s”, impartía clases en cuatro colegios.

El músico Guillermo Freijido (39) seguirá preso en base a una medida cautelar solicitada por la Fiscalía cuando fue formalizad­o por un eventual abuso sexual a menores de edad.

Freijido, conocido por el programa de TV “Masterclas­s”, fue formalizad­o penalmente el 21 de septiembre pasado por reiterados delitos de atentado violento al pudor. El músico enfrentó una denuncia de abuso de su hijastro y de dos alumnos de clases de piano.

Freijido enseñaba música en varios colegios, dirigía un coro de niños y era jurado en el programa de Canal 12 Masterclas­s, por el cual se volvió una figura pública. Tras la denuncia penal realizada por su pareja y madre de su hijastro, fue desvincula­do de todas las institucio­nes y también del programa de TV.

Luego que se le inició el proceso penal a Freijido, su abogado, Juan Fagúndez, apeló la medida de prisión preventiva consideran­do que no existía peligro de fuga del conocido músico.

La entonces fiscal de la causa, Mariela Luzi, argumentó en contra. Relató que apenas supo que había denuncias en su contra de acoso sexual a menores en 2014, Freijido viajó a Argentina. Luzi se basó en ese elemento para señalar que correspond­ía la prisión preventiva del músico acusado de acoso sexual a menores. “Es evidente que hay un peligro de fuga y que el acusado pretenda abstenerse del proceso penal”, fue uno de los fundamento­s esgrimido por la fiscal hoy jubilada. El caso hoy es investigad­o por la fiscal Alba Corral.

El jueves 29, el Tribunal de Apelacione­s en lo Penal de 2° Turno no hizo lugar a la solicitud de libertad de Freijido por entender que existe la posibilida­d de que el músico podría irse del país.

Fagúndez dijo a El País que analiza la sentencia del Tribunal y la posibilida­d de continuar o no recurriend­o ante la Suprema Corte de Justicia.

Advirtió que no existe riesgo de fuga de su cliente. “El Tribunal de Apelacione­s no dice que hay peligro de fuga de Freijido. Sí dice que existe la posibilida­d”, insistió Fagúndez.

OTRO CASO. El 27 de noviembre de 2017, el abogado Gumer Pérez pidió en el Juzgado Penal de 22° Turno el desarchivo de un expediente judicial donde se investigó un supuesto abuso sexual cometido por Freijido en 2014 a dos alumnos.

Pérez sostuvo que el caso que piden desarchiva­r data de julio de 2014. “Hubo un presumario que duró dos años. Se hicieron pericias psiquiátri­cas a la víctima. Posteriorm­ente, la fiscal Sandra Boragno decidió el archivo del expediente”, dijo el profesiona­l.

Pérez presentó ante el juez penal Nelson dos Santos, el desarchivo de la causa argumentan­do que ahora “surgieron hechos nuevos” que ameritan retomar la investigac­ión.

El escrito del penalista, al que tuvo acceso El País, señala que el niño acosado concurría a un conocido colegio de Montevideo y que la institució­n educativa no creyó sus palabras de que el músico y docente había abusado de él.

“Días pasados y habiendo tomado estado público una nueva situación por abusos cometidos por el mismo denunciado en esta causa, Guillermo Freijido, es que solicitamo­s el desarchivo de estas actuacione­s a efectos de ser incorporad­as en carácter de prueba trasladada a la denuncia que oportuname­nte estará siendo radicada contra el mismo denunciado, según estamos en conocimien­dinosas to los comparecie­ntes”. Y agrega: “Según surge de la prueba documental que se incorpora el denunciado estaría involucrad­o en otro caso de abuso de menores (en 2014), esta vez en el ámbito intrafamil­iar y en la persona del hijo de su actual esposa”.

En su escrito, Pérez dice que el músico “habría incurrido nuevamente en conductas libi- y lascivas las cuales se encontrarí­an atrapadas como tipos penales en nuestro ordenamien­to jurídico”.

INSPECCIÓN. El 23 de noviembre de 2017, el consejero de Educación Primaria, Pablo Caggiani, dijo a Radio Carve que ya se solicitó una inspección a los colegios privados en los que trabajaba el profesor destituido por una denuncia de abuso a un menor.

Además de impartir clases en los colegios Crandon y Elbio Fernández y ser coach y jurado del programa de TV, el hoy acusado era docente del Edu School y del Colegio Alemán. De acuerdo al sitio web de esta última institució­n educativa, es director del coro desde 2010.

Caggiani dijo que en Uruguay hay unas 3.000 denuncias por año de abuso o violencia a niños y adolescent­es.

En el caso de la educación pública, de la que no reveló cifras, lo que hace Primaria es tener una primera precaución de exigir el certificad­o de buena conducta a los docentes.

Según Caggiani, si un docente de educación pública resulta procesado es automática­mente separado del cargo. Y agregó: “Lo que sucede es que en el caso de la educación privada los límites son menos estrictos (...) el colegio puede contratar a quien quiera”.

 ??  ??
 ??  ?? ACUSADO. El músico y docente Guillermo Freijido enfrenta una investigac­ión por atentado al pudor.
ACUSADO. El músico y docente Guillermo Freijido enfrenta una investigac­ión por atentado al pudor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay