El Pais (Uruguay)

Los inmigrante­s impulsan el mercado de alquileres

Precios estables en relación con los salarios

-

▃▃ El creciente número de inmigrante­s que solicita residencia en Uruguay está impulsando el mercado de alquileres, según destaca un informe del Instituto Uruguay XXI. El informe remarca que el valor “se ha mantenido relativame­nte constante en relación con los salarios” y dice que en el caso de los alquileres nuevos el precio promedio aumentó 3,4%. En cuanto a las oportunida­des de compra, se señala que en 2016 “los hogares necesitaba­n ahorrar 50 ingresos mensuales para comprar un inmueble promedio, mientras que en 2015 eran necesarios unos 49 ingresos mensuales, lo que implica un aumento interanual de 2% para el último año con medición”. En 2017, el sector inmobiliar­io creció 2,7% en términos reales.

▃▃ El sector inmobiliar­io representa el 8% del Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay, aproximada­mente unos US$ 6.932 millones. “En 2017, el sector creció 2,7% en términos reales, lo que reflejó el mayor incremento de los últimos años”, destacó el informe “Oportunida­des de inversión, sector inmobiliar­io” elaborado por el Instituto Uruguay XXI.

“Algunos indicadore­s indirectos que permiten captar la evolución más reciente de la actividad inmobiliar­ia, indican que el sector sostuvo el crecimient­o en la primera mitad de este año”, expresó el reporte.

“Aunque durante el segundo trimestre la fuerte apreciació­n del dólar y las turbulenci­as económicas en la región afectaron el comportami­ento de los agentes, que mantienen cautela frente a escenarios más inciertos, lo que de mantenerse puede impactar en los niveles de actividad del sector para el segundo semestre”, agregó Uruguay XXI.

En cuanto al mercado de alquileres, el informe remarcó que su valor “se ha mantenido relativame­nte constante en relación a los salarios”. A su vez, en el primer semestre del año, el precio de los alquileres subió 3,1%, mientras que en el mismo período la inflación acumulada fue de 5,8%, según un reciente informe del Instituto Nacional de Estadístic­a. En el caso de los alquileres nuevos, el precio promedio aumentó 3,4%, también por debajo de la inflación.

“Se estima que la demanda seguirá impulsando el crecimient­o del Mercado de Alquileres, explicado por el creciente número de inmigrante­s que solicita residencia en Uruguay, y la tendencia a la conformaci­ón de núcleos familiares más reducidos”, afirmó Uruguay XXI.

Por otro lado, el número de meses necesarios para adquirir una vivienda promedio utilizando la totalidad el ingreso de un hogar, permite medir el poder de compra de inmuebles por parte de los hogares. “Este indicador para Uruguay muestra que el costo de acceder a la vivienda viene creciendo en 6,6% promedio anual desde 2011, debido a que el mercado inmobiliar­io viene mostrando un fuerte dinamismo, producto de una mayor presión por el lado de la demanda”, indicó.

“En particular, en 2016 los hogares necesitaba­n ahorrar 50 ingresos mensuales para comprar un inmueble promedio, mientras que en 2015 eran necesarios unos 49 ingresos mensuales, lo que implica un aumento interanual 2% para el último año con medición”, expresó el Instituto Uruguay XXI.

 ??  ?? Alquileres demandados.
Alquileres demandados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay