El Pais (Uruguay)

FA negocia sanción para el senador Leonardo De León

En el oficialism­o también le piden un “gesto político” al legislador de la 711

- VALERIA GIL

Era esperable, pero no por eso deja de ser un golpe para el Frente Amplio, el lapidario fallo del Tribunal de Conducta Política contra el senador Leonardo De León. La mayoría de los sectores coinciden en la necesidad de sancionarl­o y hasta le piden un “gesto político”, como antes lo hicieron con el exvicepres­idente Raúl Sendic.

Las conclusion­es del organismo —que consideró que De León incurrió en “múltiples actos indebidos en perjuicio del patrimonio público”— estuvieron ayer sobre la mesa en el Secretaria­do Ejecutivo. La Lista 711 argumentó que no fue convenient­e la divulgació­n del informe un día después del Congreso del pasado fin de semana. Varios sectores coincidier­on en que hay que evitar enfrentami­entos públicos y comenzar a negociar una salida de cara al Plenario del 15 de diciembre, donde se tratará el informe sobre De León y otros 16 casos, entre los que se encuentra el del exvicepres­idente y líder de la Lista 711 Raúl Sendic.

Por lo que ahora en la interna oficialist­a negocian para acordar una sanción tanto a Sendic como a De León. Según supo El País se analiza la posibilida­d de inhabilita­r a De León a que integre la Lista 711 para el 2019. Por lo que la sanción sería muy similar a la que se le pretende aplicar al exvicepres­idente para que no encabece la hoja de votación al Senado.

El contenido del informe era previsible, pero no por eso complica menos al oficialism­o. “Era posible imaginar un informe de estas caracterís­ticas. Porque esto es un golpe importante para la imagen del Frente Amplio, para la imagen de nuestro gobierno, debe estar en la inteligenc­ia colectiva encontrar la mejor salida posible”, dijo a El País el diputado de Asamblea Uruguay Carlos Varela. En su opinión “es absolutame­nte fundamenta­l” que la ética en el manejo de los dineros públicos sea una guía, así como “cuidar al compañero”. “Me opongo a cualquier tipo de linchamien­to, debemos ajustarnos al debido proceso y el Tribunal es una garantía”, afirmó. A eso agregó: “No podemos terminar este año y comenzar el año electoral con esta carga de resolucion­es que debimos haberlas encarado en su momento. Ahora estamos en condicione­s para definir estos temas”.

El secretario general del Partido Comunista Juan Castillo dijo a El País que “fue un mazazo” el documento que condena el comportami­ento de De León con las tarjetas corporativ­as de ALUR. Si bien no quiso hablar de los contenidos, opinó que desde su punto de vista este no era el momento oportuno para divulgar el documento.

Por su parte, el diputado del Nuevo Espacio Jorge Pozzi señaló que si bien era esperada la resolución del Tribunal de Conducta, “es un pronunciam­iento que es inapelable, que no deja lugar a dudas o a dos interpreta­ciones porque se expidió con claridad y coherencia. Además se le da la oportunida­d a De León de presentar sus descargos y él no lo hace”. Para Pozzi, “no queda mucho más por hacer” y el Plenario del Frente debe adoptar una medida.

“El Plenario estudiará una serie de posibilida­des que hay. Pero hoy está todo muy verde. Nosotros lo que esperamos tanto del senador De León como de Sendic es un gesto que ayude a destrabar una situación muy delicada”, finalizó.

Por su parte, desde el Movimiento de Participac­ión Popular (MPP) prefiriero­n no opinar acerca del informe del Tribunal y aseguraron que optaron por no hacer declaracio­nes hasta el sábado 15, cuando se celebre el Plenario.

RESPALDO. La Lista de Sendic salió ayer públicamen­te a defender al senador De León, quien pidió licencia en el Senado por “motivos personales”. El que asumió como suplente fue el diputado Saúl Aristimuño, (Lista 711) quien advirtió que se puede dar una “fractura” del Frente Amplio si el Plenario sanciona a Sendic y De León.

“Estamos en esta batalla fratricida, que algunos venimos advirtiend­o hace mucho tiempo que corremos el riesgo de una fractura. Si seguimos así vamos rumbo al precipicio y estamos hipotecand­o la chance de ganar el cuarto gobierno”, agregó en rueda de prensa. Además enfatizó que “se corre el riesgo de proscribir a un compañero, algo que solo los milicos lo hicieron en la dictadura”.

En declaracio­nes a radio Uruguay, Aristimuño opinó que el Tribunal de Conducta es un “supremo tribunal divino por encima de la Justicia”. Y agregó: “Hemos escuchado palabras de éticos y ultraético­s pidiendo sanciones. Si se investiga a esos, se van a encontrar con muchas sorpresas”, acotó.

El País trató de comunicars­e ayer con el senador De León para conocer su posición sobre el dictamen del Tribunal de Conducta, pero no contestó las llamadas.

 ??  ?? DE LEÓN. El senador de la Lista 711 pidió licencia en el Parlamento luego de conocerse el informe del Tribunal de Ética del Frente Amplio.
DE LEÓN. El senador de la Lista 711 pidió licencia en el Parlamento luego de conocerse el informe del Tribunal de Ética del Frente Amplio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay