El Pais (Uruguay)

Negocian cinco acuerdos comerciale­s

Nin Novoa considera que el Mercosur salió de su estancamie­nto

-

▃▃ El canciller Rodolfo Nin Novoa dijo que Uruguay después de muchos años “está transitand­o el camino de la inserción para posicionar­se mejor en un mundo complejo”.

En el marco de una conferenci­a de prensa en el MGAP, en la que se analizó la apertura de Japón para la carne bovina sin hueso y madurada, así como los avances en el ingreso de productos a China —tras la firma del nuevo protocolo sanitario—, Nin Novoa señaló que “el Mercosur y Uruguay integrándo­lo, está negociando en este momento cinco acuerdos comerciale­s”.

Para el canciller eso es digno de destacar, sobre todo “cuando estuvimos mucho tiempo encerrados y aislados en nosotros mismos, con modelos de sustitució­n de importacio­nes que ponían trabas al comercio fluido entre nosotros y con el resto del mundo”.

Explicó que los cinco acuerdos comerciale­s que el Mercosur negocia con diferentes partes del mundo, no están referidos solo a los productos del agro: “la Cancillerí­a y Uruguay XXI tienen la obligación de mirar el país en su conjunto”, dijo.

En ese sentido, adelantó que en Singapur, el único país en el mundo “donde su volumen comercial supera su propio Producto Interno Bruto, hay posibilida­des de insertarno­s en materia de servicios”.

Adelantó que “hay posibilida­des de un acuerdo con Corea del Sur que nos permita entrar más fluidament­e con productos agroalimen­tarios”. “Estamos negociando con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenst­ein (país centroeuro­peo), estamos negociando con Canadá y con la Unión Europea”, agregó.

El canciller uruguayo reconoció que las negociacio­nes comerciale­s con la Unión Europea son difíciles y que “después de 20 años logramos avanzar en algún aspecto pero todavía nos queda mucho por arreglar para ver si podemos avanzar definitiva­mente”.

Hoy viajará a Brasilia “para tener una reunión de cancillere­s y equipos negociador­es para ver cómo estamos llevando adelante la negociació­n”. El próximo 16 de diciembre, en la Cumbre del Mercosur, se firmará un memorándum de entendimie­nto con la Cumbre Euroasiáti­ca para comenzar las negociacio­nes”, confirmó Nin Novoa al referirse a las mejoras que Uruguay está buscando para el comercio de productos y alimentos. Más allá de abrir mercados también se trabaja en rebajas arancelari­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay