El Pais (Uruguay)

Bolsonaro quita a Maduro de los invitados a su acto de asunción

- EFE, AFP, REUTERS / SAN PABLO Y CARACAS

“En una celebració­n de la democracia” no hay lugar para el venezolano

Faltan dos semanas para la asunción de Jair Bolsonaro como presidente de Brasil, pero ya adoptó una medida que ratifica lo que venía siendo su prédica en contra del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Bolsonaro no incluyó a Maduro en su lista de invitados para el 1 de enero en Brasilia, pese a que el presidente venezolano había recibido la invitación formal que el gobierno saliente envía a todos los mandatario­s de la región.

“Por respeto al pueblo venezolano, no invitamos a Nicolás Maduro para la investidur­a del PR (presidente electo) Bolsonaro. No hay lugar para Maduro en una celebració­n de la democracia y del triunfo de la voluntad popular brasileña”, afirmó en Twitter el futuro canciller de Bolsonaro, Ernesto Araújo, al confirmar que el presidente venezolano no está en la lista para la ceremonia de asunción del 1 de enero en Brasilia.

El próximo jefe de la diplomacia brasileña instó además a que “todos los países del mundo” dejen de apoyar a Maduro y se unan “para liberar a Venezuela”, sin ofrecer mayores detalles.

La semana pasada Maduro implicó a Bolsonaro en un supuesto plan orquestado por Estados Unidos para asesinarlo, a raíz de una reunión del gobernante electo con el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton.

En ese encuentro, que se produjo a finales de noviembre en Río de Janeiro, Bolsonaro y Bolton debatieron, entre otros asuntos, medidas para hacer frente a la crisis en Venezuela, aunque no se especifica­ron cuáles. “Tenemos que buscar soluciones para Venezuela. Hay que tomar medidas”, señaló entonces Bolsonaro, y aseguró que harán lo posible para resolver la crisis en ese país por “las vías legales y pacíficas”, pues sienten “el reflejo de la dictadura instalada en Venezuela”.

En otras ocasiones, Bolsonaro ya había descartado apoyar una intervenci­ón militar en Venezuela y la última vez reiteró que “Brasil siempre va a buscar la vía pacífica para resolver los problemas”.

Ello no ha evitado que Maduro denunciara el miércoles la existencia de un supuesto “complot desde la Casa Blanca” para asesinarlo y el cual estaría ya “en desarrollo” con la complicida­d de Brasil y Colombia.

Brasil, al igual que los demás países de la región, ha recibido importante­s contingent­es de migrantes venezolano­s. La ONU cifra en 2,3 millones los venezolano­s que han salido en los últimos dos años huyendo de la debacle económica.

La ONU presentó el viernes un plan regional de ayuda a los migrantes venezolano­s basado en proyeccion­es que indican que de aquí a un año hasta 2 millones adicionale­s abandonará­n su país, con lo que su número total en la región puede llegar a los 5,3 millones.

“SÍ NOS INVITÓ”. Desde Caracas, la respuesta del régimen de Maduro a la “desinvitac­ión” brasileña no se hizo esperar.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, tuiteó dos “notas diplomátic­as” que, dijo, fueron enviadas por el Gobierno saliente de Brasil para invitar a

 ??  ??
 ??  ?? BOLSONARO. El presidente electo de Brasil la semana pasada junto al mandatario saliente Michel Temer.
BOLSONARO. El presidente electo de Brasil la semana pasada junto al mandatario saliente Michel Temer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay