El Pais (Uruguay)

Problemas en balnearios de Canelones ante el verano

Rambla cortada y paradores que son “taperas”

- ANDRÉS LÓPEZ REILLY

▃▃ Basurales, paradores municipale­s que se encuentran en estado de deterioro, parques sin baños públicos y una rambla cortada por la arena, son expuestas por el Partido Nacional como carencias en el departamen­to de Canelones ante el lanzamient­o de la temporada turística. La bancada de la lista 400 reunió informació­n durante 30 días en Atlántida y Parque del Plata, de la que surge el panorama con varios problemas. Por ejemplo, los ediles indican que en Atlántida, de tres paradores en la costa bajo administra­ción municipal, solo funciona el que está situado en Playa Brava. Asimismo, afirman que el movimiento de médanos en el arroyo Solís Chico causa el corte de la rambla costanera en tres tramos.

Desde el Partido Nacional se denunció que de cara a la próxima temporada hay en Canelones varios “basureros y paradores municipale­s que son taperas”, así como “parques sin baños públicos y una rambla cortada por la arena”. La bancada de gobierno de la lista 400, liderada por el exdirector de AFE Alfonso Lereté, elaboró un documento con los principale­s temas que antes del 31 de diciembre la comuna canaria “debería resolver”, o al menos “marcar una línea de acción en pro de mejorar la actual situación”.

A su vez, el edil nacionalis­ta Joselo Hernández denunció que en Canelones la Policía y los inspectore­s municipale­s “no están atendiendo adecuadame­nte las denuncias por ruidos molestos” y que “este tipo de quejas están en aumento” (ver nota aparte).

La bancada de gobierno de la lista 400, integrada por convencion­ales, concejales, ediles y diputados, realizó un trabajo sobre el terreno durante 30 días en Atlántida, capital turística de Canelones, y en el balneario Parque del Plata, que se eligió para realizar el lanzamient­o oficial de una nueva edición veraniega el pasado viernes 14. Finalmente, la Dirección de Desarrollo Turístico de la comuna canaria anunció el jueves pasado que, por motivos meteorológ­icos, la apertura de la temporada turística y el cierre de los festejos del aniversari­o de los 80 años de Parque del Plata se realizará el próximo sábado 22.

Los concejales del Partido Nacional de los municipios de Atlántida, Parque del Plata y La Floresta, junto a ediles departamen­tales, vienen denunciand­o distintas situacione­s desde hace tres años. “Con la imagen que estamos dando, así no podemos recibir a los visitantes que vienen a nuestras costas. Lamentable­mente los estamos invitando a retirarse”, sostuvo Lereté.

Tras ser postergado, el lanzamient­o de la temporada quedó para el sábado 22.

ATLÁNTIDA. Según el informe del Partido Nacional, Atlántida presenta varios aspectos preocupant­es de cara a la temporada de verano. “De tres parado- res en la costa bajo la administra­ción municipal, solo uno funciona, ubicado en Playa Brava. Hasta el momento el parador de Playa Mansa no fue habilitado y no tiene actividad comercial”, dice el informe.

“El panorama más desolador, que se observa a simple vista por miles de turistas en la rambla costanera, es el grave deterioro del otrora parador Piedra Lisa. Hoy día es una tapera. Se volaron varias chapas del techo, hay puertas y ventanas clausurada­s y no funciona. Es más, nuestros concejales solicitará­n realizar una investigac­ión administra­tiva para saber si en algún momento el lugar estuvo ocupado y hasta, como se maneja extraofici­almente, hubo alguna autoelimin­ación en el lugar”, agregó Lereté.

El parador Piedra Lisa fue un icono de la costa uruguaya. En el pasado período de gobierno, por mayoría de votos, se otorgó en comodato a estudiante­s de la ex UTU para que se hicieran cargo del lugar. “Hubo varias propuestas económicas, incluso una con una inyección de capital de 100.000 dólares que fue desestimad­a por el Frente Amplio y le dieron en comodato el lugar a un grupo de estudiante­s, que hoy está abandonado”, indicó el concejal Williams Bermolén, del Municipio de Atlántida.

PLAZA FUNDADORES. Según el Partido Nacional, otro de los iconos de Atlántida que tampoco estará “en funcionami­ento” para el verano 2019 es la tradiciona­l Plaza de los Fundadores. Las distintas administra­ciones municipale­s desde 1985 mantuviero­n la estructura, con arreglos que favorecier­on también encender en verano el motor que libera agua y permite observar “el tradiciona­l chorro”, que hace unos años se iluminó.

“Hubo un cabildo para decidir qué hacer. Y allí se escucharon opiniones, pero no se tomó resolución. Circula una versión de que la quieren tirar, sería muy negativo para la historia del balneario”, anotó el edil departamen­tal Fabián Colombo.

 ??  ?? PARADOR. Se volaron varias chapas del techo y tiene sus puertas y ventanas clausurada­s. El informe dice que es “una tapera”.
PARADOR. Se volaron varias chapas del techo y tiene sus puertas y ventanas clausurada­s. El informe dice que es “una tapera”.
 ??  ?? RESIDUOS. Acumulados al aire libre, rompiendo con el paisaje de un área natural.
RESIDUOS. Acumulados al aire libre, rompiendo con el paisaje de un área natural.
 ??  ?? FUNDADORES. Una plaza que perdió su brillo.
FUNDADORES. Una plaza que perdió su brillo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay