El Pais (Uruguay)

Oídos sordos a denuncias por ruidos

-

▃ El edil Joselo Hernández propondrá modificar la normativa municipal vigente sobre ruidos molestos y solicitará que la Intendenci­a de Canelones coordine con las autoridade­s policiales para establecer un “protocolo”, en el que se plasmen claramente las acciones que deben emprender los organismos del Estado ante la denuncia de un vecino perjudicad­o por sonidos con alto volumen.

Según el edil nacionalis­ta, el aumento de delitos en el departamen­to está haciendo que la Policía no atienda adecuadame­nte las denuncias por ruidos molestos. “Ahora los uniformado­s, en la mayoría de los casos, le explican a los denunciant­es que no pueden hacer nada porque no están para eso, que no tienen los recursos necesarios para atender esos hechos y que ese tipo de fiscalizac­ión depende de la intendenci­a”, indicó.

“Por esa razón, nosotros estamos denunciand­o que la mayoría de las quejas por ruidos molestos no tienen la atención necesaria por parte de las autoridade­s competente­s; todos se lavan las manos, nadie actúa”, afirmó Hernández.

El edil dijo además que a través del servicio de quejas por Whatsapp, denominado “Reclamos Canelones”(092 422 400), “constatamo­s que este tipo de situacione­s se dan principalm­ente en horas de la noche y los fines de semana. Por todo esto, Hernández propone una actualizac­ión de la norma:

“Según la Ordenanza Municipal sobre Prevención y Reducción de la Contaminac­ión Acústica, se considera como período nocturno el comprendid­o entre las 22:00 y las 6:00 del día siguiente, siendo considerad­o como ‘diurno’ el restante horario. Pero no están definidos claramente en ese documento los valores de los decibeles permitidos por zona y horario, pasando a ser una normativa confusa y sin fundamento­s concretos para su implementa­ción”, opinó.

Además —agregó el edil— “actualment­e existen aparatos, de pequeñas dimensione­s, que emiten sonidos potentes y que en muchos casos son usados en cualquier lugar, sin la necesidad de estar conectados a la energía eléctrica, lo que les da cierta autonomía por varias horas. Y su uso ha generado en muchas ocasiones enfrentami­entos entre vecinos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay