El Pais (Uruguay)

Rambla cortada por la arena en varios tramos

Informe del Partido Nacional critica el estado de la ruta

-

▃▃ Varias veces la Intendenci­a de Canelones prometió una solución al corrimient­o del arroyo Solís Chico, la pérdida de playa y el permanente movimiento de médanos que periódicam­ente dejan como consecuenc­ia la interrupci­ón del tránsito vehicular por la rambla costanera. “No hemos observado una solución de fondo; es más, algunas acciones fueron de tan baja magnitud que aceleraron el deterioro ambiental”, declaró el concejal nacionalis­ta del Municipio de Parque del Plata, Gastón Lariaux.

El corrimient­o de la desembocad­ura del arroyo Solís Chico se desvió algo más de un kilómetro en paralelo al Río de la Plata, lo que ocasionó la pérdida de playa, entre otros perjuicios. “Lo único que realiza la Intendenci­a es retirar la arena y la vuelca en el Solís Chico, sin realmente saber si lo que hace desde el punto de vista ambiental está bien. El manejo de los recursos naturales es muy preocupant­e”, afirmó el concejal.

“Hoy día la rambla costanera está cortada en tres tramos, donde no se puede circular en ningún vehículo debido a la arena ubicada en gran volumen sobre el pavimento”, anotó.

PARQUE. El único parque público en todo el Municipio de Atlántida se ubica por ruta 11, a una mínima distancia de la costa y el balneario. Es visitado en verano por miles de turistas. El lugar fue recuperado por los ve- cinos, a través de la Comisión del Barrio Español, quienes construyer­on 14 parrillero­s y acondicion­aron el sitio. En el actual período de gobierno, se votó en el Concejo Municipal de Atlántida —aprobado luego por el gobierno departamen­tal— una partida para construir una batería de baños públicos. Pasaron cuatro años y esto no se concretó.

“Otro desacierto departamen­tal y municipal, de quienes no ven que el turismo es lo que nos puede salvar”, afirmó el concejal Daniel López.

 ??  ?? SOLÍS CHICO. El movimiento de médanos genera obstruccio­nes.
SOLÍS CHICO. El movimiento de médanos genera obstruccio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay