El Pais (Uruguay)

Rocha confía en la alianza con privados este verano

Autoridade­s nacionales y locales hicieron el lanzamient­o de la temporada en La Coronilla

-

El hotel Parque Oceánico de La Coronilla recibió el sábado a unas 300 personas que llegaron a esa zona de la costa para el lanzamient­o de la temporada de verano Rocha 2018-2019.

Cada diciembre, desde ya hace varios años, la Dirección de Turismo de Rocha junto a operadores privados eligen un lugar emblemátic­o para que se convierta en anfitrión de uno de los eventos más esperados: el lanzamient­o de la temporada. En esta oportunida­d, contó con la presencia de la ministra de Turismo, Liliam Kechichian; el intendente Aníbal Pereyra; la directora de Turismo de Rocha Ana Claudia Caram; Guillermo Scarlato, director del Sistema Nacional de Áreas Protegidas; Juan Martínez, presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurant­es de Uruguay (AHRU) y Jorge Simeone, presidente de la Corporació­n Rochense de Turismo.

Kechichian destacó el desarrollo de Rocha en materia turística. Recordó parte de las nuevas infraestru­cturas que re- cibirán a los turistas esta temporada, como por ejemplo en el Parque Santa Teresa donde la accesibili­dad llegó a los baños públicos, además de la carga para autos eléctricos y el servicio de cajeros del BROU. “Tiene una belleza natural, pero el turismo de hoy obliga a que también tenga esas inversione­s de infraestru­ctura”, indicó.

Por su parte, el intendente Pereyra recordó que en este 2018 la Corporació­n Rochense de Turismo cumple su 25º aniversari­o. “Es una de las patas fundamenta­les de las definicion­es estratégic­as del turismo. Entre lo público y lo privado es que se definen las acciones. Las promocione­s son un eje fundamenta­l”, dijo.

El jerarca recordó que tiempo atrás los comerciant­es salían de forma aislada a intentar prolograr mocionar sus propuestas, pero esto ha cambiado.

PÚBLICO Y PRIVADO. También la directora de Turismo de Rocha, Ana Claudia Caram, destacó la articulaci­ón público-privada en el departamen­to. “Con todos los operadores del destino, comunidade­s, con lo gastronómi­co, lo cultural”, resaltó.

El presidente de la Corporació­n Rochense de Turismo, Jorge Simeone, valoró igualmente la unión que se ha logrado entre el sector público y el privado. “Hemos trabajado durante todo este año para poder llegar a esta instancia de verano y hacer la diferencia, para que Rocha siga siendo un destino elegido por la mayoría de los habitantes del Uruguay. Tenemos una masa de empresario­s totalmente abocada a recibir a nuestro público y hacer de este verano algo especial”, subrayó.

A su turno, Juan Martínez, presidente de la AHRU, exhortó a que otros departamen­tos repliquen este tipo de actividade­s. “Ojalá sea imitado por muchos destinos más este trabajo público- privado que permite el éxito del destino Rocha. En un momento donde todos pensábamos que íbamos a tener un verano complicado, supimos ver de esa crisis una gran oportunida­d y hemos generado propuestas para que este verano sea muy bueno. Enero ya está marcado que estará completo en todos los destinos turísticos”, auguró.

LA CORONILLA. El lanzamient­o de la temporada se realizó en La Coronilla. “Ante las dificultad­es más complejas, se pueden retomar cuestiones serias de propuestas de turismo y La Coronilla es parte de la propuesta hermosa que Rocha tiene. Rompemos con determinad­os mitos, éste es el departamen­to que mas áreas protegidas tienen. Las áreas protegidas son para el disfrute y pudimos demostrar que el sendero que lleva al Cerro Verde es la mejor manera de proteger el lugar”, destacó Aníbal Pereya.

“Si no tuviera esta herramient­a institucio­nal sólida de articulaci­ón público-privada sería difícil”, agregó el intendente.

“La Corporació­n de Turismo es fundamenta­l”, dijo el intendente Pereyra.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? GASTRONOMÍ­A. Una de las señas tradiciona­les de Rocha.
GASTRONOMÍ­A. Una de las señas tradiciona­les de Rocha.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay