El Pais (Uruguay)

La página retorna en enero 28, de 2019

-

▃▃ Ponemos un paréntesis hasta el próximo lunes 28 enero de 2019 en nuestras tareas no solo para recargar pilas como se dice, sino para ordenar papeles, lectura de otros y repasar viejos libros que siempre conviene. Asi que Dios mediante, con el optimismo de siempre, volveremos a reencontra­rnos con nuestros lectores para un nuevo desafio, repetimos, Dios mediante. Entonces a nuestros lectores y patrocinad­ores un buen año 2019. que respondan a exigencias de la carga. En este sentido, entiendo que se estaría negociando con UPM una nueva Terminal en el puerto de Montevideo. En esta línea de concesione­s no descarto tampoco que a los paraguayos se les busque la solución concediénd­oles un muelle con grúas para que puedan operar de forma fluida y eficiente, sin duda un tema para estudiar. Tampoco descarto la posibilida­d, dadas las condicione­s competitiv­as de Montevideo y sus 13 metros de profundida­d, que se estarían dando las condicione­s para instalar otra Terminal de contenedor­es que pienso podría ser de interés de algunas de las cuatro principale­s líneas navieras que conocemos y dentro de la factible pienso en MSC. Volviendo al tema que nos preocupa, que es la falta de infraestru­ctura, Guillermo Jacob sostiene que la bahía de Montevideo, protegida de las vientos y de todo, ofrece enormes oportunida­des para desarrolla­r planes de expansión sobre todo hacia el área de Capurro “y estamos convencido­s que hay que ir hacia allí para seguir agrandando los potenciale­s de Montevideo”.

FEEDER. Otro sustancios­o comentario de Jacob, refiriéndo­se a los 13 metros de profundida­d de Montevideo es cuando dice: “como Buenos Aires no va a tener esa competitiv­idad, habrá naves “feeders” de Buenos Aires a Montevideo y esos contenedor­es, sean de cualquiera de las líneas, van a venir a Montevideo con barcos grandes y pienso entonces que no van a escalar en Buenos Aires, así que se van a precisar mas lugares de atraque. Así que se precisarán mas muelles. Por último, a nosotros con nuestra terminal (TGM) no nos ha ido mal consideran­do que hubo una sensible reducción en productos agrarios en Argentina y Uruguay debido a los cambios climáticos, pero así y todo entre otros productos hemos trabajado casi a pleno, trasbordan­do arroz y maíz de Paraguay. Volviendo al tema de los 13 metros de profundida­d, Jacob nos contagia su entusiasmo por Montevideo apostando a sus ventajas competitiv­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay