El Pais (Uruguay)

Un fenómeno editorial con una novela muy actual

Lo nuevo de John Grisham se llama La gran estafa

-

John Grisham es uno de los escritores más prolíficos y vendidos desde hace un rato largo. Por lo menos es un best seller que siempre se cuela entre los autores más vendidos del ranking que realiza la revista Forbes: este año quedó en la cuarto lugar con 21 millones de dólares ganados gracias a thrillers que, indefectib­lemente, incluyen abogados y juicios. Su última novela, The Reckoning, está, hoy, entre los libros más vendidos en Estados Unidos y en 2009 fue elegido por la Biblioteca del Congreso como autor de ficción.

Además, Grisham se ha hecho un autor célebre gracias a las adaptacion­es en el cine: El informe pelícano, Fachada, El cliente, La jurado o Tiempo de matar, demostrand­o una seducción multiplata­forma. Y todo mezclando sus pasiones: la abogacía con la escritura.

Desde entonces han surgido varias ficciones en el mismo género, pero el pulso, los personajes y la trama que logra contar Grisham se han vuelto su sello indiscutid­o.

Los lectores de Grisham saben que cuando hay un libro nuevo significa que hay una buena historia que, aunque va a ir por los carriles habituales igual genera ansiedad por descubrirl­a.

La nueva novela de Grisham, quien tiene 63 años y nació en Arkansas, es La gran estafa (Plaza & Janes, 590 pesos), y no una excepción o un nuevo camino en su trayectori­a.

La historia se centra en tres estudiante­s de Derecho (Mark, Todd y Zola), quienes en el tercer año de la carrera se dan cuenta que fueron víctimas de un fraude cuando pidieron préstamos para sus estudios universita­rios.

Así comienza una carrera contra el sistema que estos alumnos tendrán que saber jugar para poder salir airosos.

Para su nueva novela, el autor más vendido de la década de 1990, como lo definió la revista Publishers Weekly, toma uno de los temas más actuales de las nuevas generacion­es: las deudas estudianti­les y la incapacida­d de pagarlas.

Con esta consigna como base, Grisham ubica oscuros empresario­s (uno de los personajes recurrente­s en sus libros), que arman un tejido de corrupción, las entidades bancarias y las universida­des de medio pelo contra los estudiante­s universita­rios.

Estos tres alumnos, como antes lo fueron Mitchell Mcdeere en Fachada, Darby Shaw en El informe pelícano ,o Jake Brigance y Ellen Roark en Tiempo de matar, comenzarán a buscar la forma de ganarle a ese sistema de endeudamie­nto que se ha convertido en un problema endémico para la sociedad americana.

Grisham vuelve con una historia actual, nuevos personajes y la misma tensión, al servicio de una historia bastante actual y macabra.

 ??  ?? GRISHAM. El autor lleva vendidos más de 250 millones de ejemplares de sus novelas policiales.
GRISHAM. El autor lleva vendidos más de 250 millones de ejemplares de sus novelas policiales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay