El Pais (Uruguay)

ASSE contrata empresa con un historial de faltas

Aportaba poco material e “incumplía” con horas de limpieza

- N. GONZÁLEZ KEUSSEIAN

La Red de Atención Primaria (RAP) Metropolit­ana de la región sur que depende de la Administra­ción de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) contrató este año a una empresa de limpieza que cumple el servicio en centros de salud y policlínic­as que tiene un extenso historial de denuncias por irregulari­dades, una situación que le fue incluso advertida por el propio Tribunal de Cuentas de la República (TCR).

Según una resolución adoptada por el TCR en 2015 a la que accedió El País, la empresa A&M 2002 denunció a la firma San Jorge porque la misma “falta al cumplimien­to de la cantidad de horas de servicio” que prestaba y por otro lado, “suministra una cantidad insuficien­te de materiales de limpieza”. La denuncia se encuentra en un expediente de licitación contenida en la misma resolución del TCR que entiende que la empresa elegida por ASSE “compromete la calidad del servicio”.

Por otro lado, la resolución del TCR señala que nunca se evaluó la denuncia sobre los incumplimi­entos en las fechas de pago de salarios, “incumplimi­ento grave que compromete al organismo contratant­e”, según entiende por la ley de tercerizac­iones y el “incumplimi­ento a normas de seguridad, al no contar la empresa San Jorge con técnico prevencion­ista, careciendo de comisión de seguridad y salud ocupaciona­l, protocolo de seguridad y capacitaci­ón al personal”.

La situación fue advertida por el diputado del Partido Nacional, Martín Lema quien alertó de la situación en la interpelac­ión que la oposición política le realizó el pasado viernes 14 a los ministros de Salud Pública, Jorge Basso y de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro por las denuncias en la gestión de ASSE y por la denominada “megaestafa” al Fondo Nacional de Salud (Fonasa).

En octubre de este año la Federación de Funcionari­os de Salud Pública (FFSP) informó de la paralizaci­ón de los servicios de limpieza en varias dependenci­as de ASSE por falta de pago de la empresa. Según informó Montevideo Portal, como consecuenc­ia de la situación, los trabajador­es detuvieron las tareas en los hospitales de Melo (Cerro Largo), Canelones y Bella Unión (Artigas), además de las instalacio­nes de la Red de Atención Primaria (RAP) Metropolit­ana y el Instituto Nacional del Cáncer (INC).

El presidente de la FFSP, Martín Pereira señaló al sitio de noticias que “no es la primera vez que San Jorge no paga los salarios. Tiene varios incumplimi­entos”. Por otro lado, sostuvo que la empresa “tiene insolvenci­a económica para seguir trabajando”, al mismo tiempo que informó que tampoco abonó los salarios de los trabajador­es de locales del Instituto del Niño y Adolescent­e del Uruguay (INAU).

OTRO CASO. El diputado Lema también denunció una irregulari­dad en la contrataci­ón de “equipamien­to diagnóstic­o y terapéutic­o” por parte de la RAP Metropolit­ana, una situación también advertida en la interpelac­ión a los ministros.

Según una resolución del TCR a la que accedió El País, da cuenta de que uno de los socios de la empresa adjudicata­ria, Sucesores de Saúl Fojgiel Ltda, “mantiene un vínculo laboral con la administra­ción contratant­e”. Por este motivo el contador delegado del TCR observó el gasto en mayo de 2018 “por incumplimi­ento de lo establecid­o en el Artículo 46 del Texto Ordenado de Contabilid­ad y Administra­ción Financiera (Tocaf) que es el que regula las contrataci­ones con el Estado.

La situación no es para nada nueva en ASSE. Este año y el pasado, la oposición denunció varios casos en los que funcionari­os, ex funcionari­os y hasta directores de hospitales del organismo montaron empresas para venderle servicios al propio centro para el que trabajaban. Fueron los casos de Bella Unión en Artigas y también de los hospitales de Dolores y Mercedes en Soriano. Las irregulari­dades quedaron confirmada­s en la comisión investigad­ora parlamenta­ria que pasó todo lo actuado a la Justicia de Crimen Organizado.

Lema advirtió de la situación en la interpelac­ión a Basso y a Murro.

Este año paralizaro­n actividade­s porque la empresa no pagaba los salarios.

 ??  ?? POLICLÍNIC­A. El diputado del Partido Nacional, Martín Lema denuncia la contrataci­ón de una empresa de limpieza en la RAP de ASSE.
POLICLÍNIC­A. El diputado del Partido Nacional, Martín Lema denuncia la contrataci­ón de una empresa de limpieza en la RAP de ASSE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay