El Pais (Uruguay)

Días para celebrar y reflexiona­r

Francisco evoca a todos aquellos que pasan la Navidad lejos de su familia y de su tierra natal

-

El mundo hace una pausa en esta jornada para el encuentro familiar en Nochebuena y mañana, para celebrar la Navidad. Los problemas y conflictos en la escena internacio­nal no desaparace­n, pero al menos por 48 horas surge un paréntesis de paz, como quiere la absoluta mayoría de la población en los distintos continente­s.

En días que tienen el clima apropiado para la celebració­n y también abren el cauce a la reflexión, el papa Francisco tuvo palabras de evocación para las personas que, por diferentes motivos, deben pasar la Navidad en lugares lejanos a su familia.

Su Santidad recordó ayer que en estos días de Navidad las familias se reúnen y mandó un saludo especial “a todos aquellos que están lejos de sus familiares y de su tierra”, durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.

“Mi pensamient­o va hoy a las familias que en estos días se reúnen y quien vive lejos de sus parientes vuelva a casa, los hermanos intentan encontrars­e. En Navidad es bonito estar en familia”, dijo.

Sin embargo, agregó, “muchas personas no tienen esta posibilida­d, por varios motivos, y hoy quiero dirigirme a todos aquellos que están lejos de sus familias y de su tierra”.

A ellos les dijo: “El Padre celeste no os abandona” y señaló que si son cristianos espera que encuentren en la Iglesia “una verdadera familia, donde experiment­ar el calor del amor fraterno”.

A los creyentes y no creyentes, añadió el pontífice argentino, “les recuerdo que las puertas de la comunidad cristiana están abiertas a todos”.

A su vez, el administra­dor apostólico del Patriarcad­o Latino de Jerusalén en Tierra Santa, Pierbattis­ta Pizzaballa, indicó que a Navidad es la “luz que nadie puede detener”, a pesar de las difíciles circunstan­cias de la vida y en concreto en la región.

 ??  ??
 ??  ?? MELODÍA. Habitantes de Praga, la capital de República Checa, interpreta­n con violines y cantan La Misa de Navidad, obra del creador checo Jakub Jan Ryba, en la principal estación de trenes de Praga. Mientras, a varios miles de kilómetros, en la Basílica de la Natividad, en Belén, el niño sostiene una vela, en un ámbito que emociona. Del otro lado del mundo, en Tijuana (México) un campamento de los migrantes ilegales.que intentan llegar a EE.UU.
MELODÍA. Habitantes de Praga, la capital de República Checa, interpreta­n con violines y cantan La Misa de Navidad, obra del creador checo Jakub Jan Ryba, en la principal estación de trenes de Praga. Mientras, a varios miles de kilómetros, en la Basílica de la Natividad, en Belén, el niño sostiene una vela, en un ámbito que emociona. Del otro lado del mundo, en Tijuana (México) un campamento de los migrantes ilegales.que intentan llegar a EE.UU.
 ??  ?? OTRO COLOR. Hinchas del club Everton de la Premier League de Inglaterra lucen gorros de Papá Noel, pero azules, debido a que es el color de su equipo, al ingresar al estadio de Goodison Park, en Liverpool, para el partido contra Tottenham. El encuentro no tuvo el resultado que esperaban porque Everton perdió6a2.
OTRO COLOR. Hinchas del club Everton de la Premier League de Inglaterra lucen gorros de Papá Noel, pero azules, debido a que es el color de su equipo, al ingresar al estadio de Goodison Park, en Liverpool, para el partido contra Tottenham. El encuentro no tuvo el resultado que esperaban porque Everton perdió6a2.
 ??  ?? ALEGRÍA. Una chica festeja en el Centro de la ciudad de Tbilisi, la capital de Georgia, un país de cinco millones de habitantes situado a orillas del Mar Negro y con fronteras con Rusia y Turquía. La urbe luce atractiva iluminació­n navideña para una celebració­n que se extiende por el mundo con un sentimient­o de regocijo compartido.
ALEGRÍA. Una chica festeja en el Centro de la ciudad de Tbilisi, la capital de Georgia, un país de cinco millones de habitantes situado a orillas del Mar Negro y con fronteras con Rusia y Turquía. La urbe luce atractiva iluminació­n navideña para una celebració­n que se extiende por el mundo con un sentimient­o de regocijo compartido.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay