El Pais (Uruguay)

Reflexión ante la Navidad

Ángel A. Alfonso | Montevideo

-

El niño cuyo nacimiento conmemoram­os los 25 de Diciembre de cada año, es el Señor Jesús Resucitado que, como dice la Biblia, está y estará con nosotros, día a día, hasta el final de estas realidades tangibles. Él nos convoca a amarnos como hermanos en Dios Padre Misericord­ioso, riquísimo en Perdón.

Ojalá que la Navidad llame a todos los conciudada­nos uruguayos a querer entender (el rol que a cada uno le toque desempeñar en su vida, familia, ambiente, barrio o pago) que el perdón es parte integral de la justicia hoy día tan reclamada.

Ese perdón mutuo es el único que nos terminará dando, cuanto más lo demos, la paz personal, familiar y nacional.

Por esta línea de pensamient­o deseémonos ¡felices fiestas navideñas!

Vale la pena luchar por esta civilizaci­ón del amor fraterno y del justo y posible perdón, condición sine qua non para un futuro venturoso y mejor año nuevo 2019.

De corazón y con mucha ilusión: Políticos, abogados, fiscales, dirigentes, religiosos, sindicalis­tas, ciudadanos de a pié, el país reclama unión y esperanza a cada cual en su ruta.

¡Esta es la Navidad que une y nos hace mirar hacia adelante!

En un tiempo en que se oyen muchas voces reclamando volver al cultivo de los valores, ¿no sería oportuno devolver a la Navidad un profundo sentido humanista y de familia que sustente y valga la pena la explosión alegre de pirotecnia y de más beberajes?

Navidad es reconcilia­ción y perdón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay