El Pais (Uruguay)

Encadenada a una multa

Sacha de Frischnig | Maldonado

-

@ |

Lo que debería ser un simple caso de una “patente” de un vehículo antiguo de 35 años se ha convertido en una multa abusiva.

Recienteme­nte descubrí, de casualidad, que tengo una deuda por la patente de mi vehículo desde hace cuatro años. Si no la pagué antes es porque me dijeron los vehículos antiguos como mi “Meharis geriátrica”, estaban exonerados.

Cuando me informé sobre la deuda ¡no podía creerlo! La Intendenci­a de Maldonado me dividió la deuda, sin consultarm­e, en seis cuotas, agregándol­e intereses extra y encima de todo ¡me aplicó una multa correspond­iente al 150% del pago anual!

Bueno, digamos que la culpa es mía por no haber averiguado y confirmado antes esta informació­n. Pero ahora le solicito que preste atención a los hechos que le voy a relatar sobre el sistema al cual se somete a la gente.

En la página oficial de Sucive para los propietari­os de vehículos, no hay un enlace y tampoco se ofrece informació­n sobre la ley vigente, ni sobre el costo actual y futuro de las patentes para vehículos nuevos y antiguos. Las compañías de seguro tampoco prestan ayuda y tampoco les interesa.

En los 11 años de residencia en este país, cuando me paró un oficial de policía, nunca me preguntó absolutame­nte nada sobre la patente. Si no se me comunica de ninguna manera sobre la situación de mi vehículo, ¿cómo se les ocurre que pague de acuerdo con las normas?

Cuando me dediqué a averiguar sobre este asunto descubrí además que para presentar una simple hoja de papel escrita a mano para hacer un reclamo ¡tenía que ¡pagar $ 238 por el papelito! ¿Desde cuándo en un país democrátic­o y que respeta el estado de derecho una persona tiene que pagar para presentar un reclamo? Con razón las personas que trabajan a tiempo completo con largos horarios se quejan porque no tienen tiempo para sentarse en una oficina a hacer cola, con un papelito en la mano con un número durante varias horas, para ver si un funcionari­o lo atiende, aunque éste luego por lo general coloca el reclamo en una pila de trámites y le dice “regrese el próximo año”.

Muy frustrante señor Director. Le ruego tenga a bien publicar esta nota para que le sirva al público que debe estar alerta sobre estos abusos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay