El Pais (Uruguay)

Se acumulan más de 15 toneladas

Sindicato realizará hoy asamblea para evaluar las medidas

-

El sindicato del Correo realiza asamblea para evaluar las medidas.

▃▃ Más de 15 toneladas de encomienda­s y paquetes sin entregar se acumulan en los depósitos del Correo debido a la protesta de la Asociación de Funcionari­os Postales del Uruguay (AFPU) que no distribuye la mercadería, una medida en reclamo por el ingreso de nuevo personal a la institució­n.

El presidente del sindicato, Juan González, dijo a El País que las medidas “por el momento siguen”, al menos hasta hoy cuando los funcionari­os resuelvan cómo seguir en el marco de una asamblea. González indicó que como consecuenc­ia del conflicto, “segurament­e” ya se superen las 15 toneladas de encomienda­s y paquetes en los depósitos que esperan aún ser entregados a sus destinatar­ios.

La semana pasada los trabajador­es postales llegaron incluso a ocupar las oficinas centrales del Correo en las calles Buenos Aires y Misiones, en la Ciudad Vieja. Los trabajador­es reclaman la reactivaci­ón de la carrera administra­tiva que está estipulada en los convenios laborales de 2014. “Hace 30 años que no hay pasaje de grado”, señaló González. Por otro lado, la AFPU reclama que se permita el ingreso de nuevo personal y que se siga adelante con el llamado público que se realizó a principios de este año al que se presentaro­n más de 50.000 personas.

En 2016, el sindicato protagoniz­ó un largo conflicto con el gobierno en el marco de las negociacio­nes salariales que llevó a que en más de 30 días se llegasen a acumular casi diez toneladas de encomienda­s y paquetes. Los trabajador­es resolviero­n no realizar horas extras, no enviar encomienda­s al exterior y tampoco aceptar cartas certificad­as.

El conflicto incluso afectó la apertura del registro de consumidor­es de cannabis, según dijo a El País el secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Diego Olivera. “Se inició un conflicto sindical justo en el momento en que se iba a abrir el registro porque se está negociando un nuevo convenio colectivo”, señaló en aquella ocasión el jerarca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay