El Pais (Uruguay)

BCU compró ayer US$ 19,6 millones y el dólar subió 0,1%

El Central lleva adquiridos US$ 235 millones en el mes

-

▃▃ El dólar estadounid­ense siguió a nivel local el rumbo que la divisa tomó tanto a nivel regional como global. El interbanca­rio se negoció por quinta sesión consecutiv­a al alza, ayer con un aumento de 0,1% al cotizar en promedio en $ 32,281.

El Banco Central (BCU) ha intervenid­o desde la semana pasada en todas las sesiones en que hubo operativa y ayer no fue la excepción.

Para mantener al tipo de cambio en los niveles deseados el BCU adquirió ayer

US$ 19,6 millones, un 54,6% del total operado y con ello ascienden a US$ 235,4 millones sus compras en el me s.

Como consecuenc­ia de ello la divisa estadounid­ense registra un incremento de 0,31% en lo que va de diciembre y de 12,23% en lo que va del año.

En el correr de la jornada, el billete verde osciló entre $ 32,24 y $ 32,31, y cerró en el mayor precio alcanzado.

Al público en las pizarras del Banco República (BROU) la moneda estadounid­ense aumentó cinco centésimos tanto a la compra como a la venta al cerrar en $ 31,60 y en $ 33 respectiva­mente.

Se realizaron a través de las pantallas de la Bolsa Electrónic­a de Valores (Bevsa) un total de 49 transaccio­nes por un monto equivalent­e de US$ 35,93 millones.

En Brasil, principal mercado de referencia en materia cambiaria, el dólar cerró al alza por segunda sesión consecutiv­a al finalizar en 3,9215 reales con un incremento de 0,64%. Se trata del mayor valor registrado desde el pasado 2 de octubre, instancia en la que la divisa finalizó en 3,9349 reales.

En igual dirección pero de modo más significat­ivo se movió la divisa estadounid­ense en Argentina. En efecto, el dólar aumentó ayer un 1,65% al finalizar en 38,6 pesos argentinos.

A nivel global el dólar avanzó ayer frente a una cesta de monedas, en una sesión en que las acciones estadounid­enses se alejaron de mínimos de 20 meses, pese a que la incertidum­bre por la paralizaci­ón del gobierno de Estados Unidos y la política monetaria de la Reserva Federal siguió generando resistenci­a.

El índice dólar que compara al billete verde frente a una cesta de seis destacadas monedas, ganó un 0,42% a 96,959. El 14 de diciembre, el índice tocó un máximo de un año y medio de 97,711.

El dólar se ha visto afectado en las últimas semanas por temores de los inversores a que las alzas dañen a la economía estadounid­ense en un momento de debilidad en el crecimient­o internacio­nal. [CON INFORMACIÓ­N DE REUTERS]

La divisa también aumentó en Argentina y Brasil.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay