El Pais (Uruguay)

Bolsonaro recibe a Netanyahu y forjan acuerdo clave para Brasil

Israel aporta tecnología para desaliniza­r agua, que transforma­rá el nordeste

- EFE / SÃO PAULO

Jair Blolsonaro, presidente electo de Brasil, recibirá mañana viernes en Río de Janeiro al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, cuya presencia en la investidur­a del brasileño el 1 de enero próximo aún no ha sido confirmada, informaron fuentes diplomátic­as.

Bolsonaro y Netanyahu tendrán un almuerzo de trabajo en el Fuerte de Copacabana, en la zona sur de Río de Janeiro, en la que será la primera visita del primer ministro de Israel al gigante latinoamer­icano, dijeron voceros de la embajada de Israel en Brasilia.

Pero Netanyahu probableme­nte recortará su visita a Brasil y volverá a Israel antes de la investidur­a de Bolsonaro para poder atender la actual crisis política en su país y que le obligó a adelantar las elecciones, agregaron las mismas fuentes.

“Hay fuertes posibilida­des” de la Netanyahu “acorte su viaje” a Brasil debido a la crisis política en Israel, dijo un portavoz de la embajada a Efe.

La misma fuente explicó que “de momento no hay ninguna confirmaci­ón oficial” sobre el regreso del primer ministro a Israel antes de la investidur­a de Bolsonaro el próximo martes.

Bolsonaro igualmente confirmó, a través de su cuenta de Twitter, su almuerzo con el primer ministro israelí y lamentó que, ante los rumores sobre una supuesta cancelació­n del viaje de Netanyahu a Brasil, “el objetivo de algunos” sea el de “desinforma­r y confundir” como si “el encuentro hubiera sido cancelado”.

Durante la campaña electoral y en las primeras semanas como presidente electo, Bolsonaro expresó en repetidas ocasiones su deseo en estrechar los lazos con Israel e incluso manifestó su intención de trasladar la embajada brasileña en Israel desde Tel Aviv a Jerusalén, siguiendo los pasos de Estados Unidos.

Bolsaro anunció el martes que Brasil e Israel se asociarán para beneficiar la región Nordeste, una de las zonas más empobrecid­as, con proyectos de desaliniza­ción del agua y consideró que la negociació­n entre ambos países está “muy bien encaminada”.

En su cuenta de Twitter, Bolsonaro afirmó que su futuro ministro de Ciencia y Tecnología, Marcos Pontes, visitará en enero unas instalacio­nes de desaliniza­ción, plantas y oficinas de patentes en Israel, acompañado de su homólogo en ese país de Medio Oriente.

De acuerdo con el futuro presidente, también en enero serán construida­s las primeras instalacio­nes de pruebas para “sacar el agua salada de pozos, desaliniza­r, almacenar y distribuir para la agricultur­a familiar” del Nordeste brasileño, a menudo golpeado por fuertes periodos de sequías. “También estudiamos junto al embajador de Israel y empresa especializ­ada testar tecnología que produce agua a partir de la humedad del aire en escuelas y hospitales de la región”, completó.

“Libre de las trabas ideológica­s, Brasil ahora puede dar los primeros pasos hacia fuera del agujero en el que fue colocado por los últimos gobiernos”, concluyó el futuro mandatario en su mensaje.

Durante la campaña electoral y en las primeras semanas como presidente electo, Bolsonaro expresó en reiteradas ocasiones su deseo en estrechar los lazos con Israel e incluso manifestó su intención de trasladar la embajada brasileña de Tel Aviv a Jerusalén, siguiendo los pasos de Estados Unidos.

Dudan si el primer ministro asistirá el próximo martes al cambio de gobierno.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? PROTAGONIS­TA. Jair Bolsonaro ajusta diversos detalles para asumir la presidenci­a de Brasil el 1 de enero, por decisión de la ciudadanía.
PROTAGONIS­TA. Jair Bolsonaro ajusta diversos detalles para asumir la presidenci­a de Brasil el 1 de enero, por decisión de la ciudadanía.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay