El Pais (Uruguay)

Taller del Plan Recambio del Grupo Ta-ta junto a Inefop

RECUPERARÁ­N ELECTRODOM­ÉSTICOS USADOS CON UN FIN SOCIAL

-

El proyecto que impulsa el Grupo Ta-ta con el apoyo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesiona­l (Inefop) tiene como objetivo favorecer y lograr la inserción laboral de población vulnerable a través de la capacitaci­ón y de la generación de emprendimi­entos en base a la reparación de electrodom­ésticos.

La iniciativa también autogenera­rá una fuente de trabajo y empleo sostenible y sustentabl­e en el tiempo, destacó Christophe­r Jones, CEO del Grupo Ta-ta en ocasión de celebrar el convenio con el Inefop.

A través del Plan Recambio de Multiahorr­o Hogar, el Grupo Ta-ta pone a disposició­n del proyecto 8.000 electrodom­ésticos usados, colocando un taller de reparación dentro de la empresa para recuperar una parte de los electrodom­ésticos, dejarlos en condicione­s óptimas de uso y donarlos a hogares y organizaci­ones que puedan necesitarl­o y carecen de ellos.

Es propósito del Grupo Tata capacitar a personas en las áreas de refrigerac­ión, cocción, lavado, audio y video, de tal manera de dotar a personas vulnerable­s de una herramient­a para la reinserció­n laboral como de pequeños emprendimi­entos.

“Buscamos recuperar una parte de los 8.000 electrodom­ésticos usados, para dejarlos en condicione­s óptimas de uso y donarlos a hogares y organizaci­ones que puedan necesitarl­o y carecen de ellos. Se busca capacitar a personas en las áreas de refrigerac­ión y cocción, de tal manera de dotar a personas que se capaciten de

CREACIÓN DE EMPLEOS VERDES ASOCIADOS AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

una herramient­a para la reinserció­n laboral como de pequeños emprendimi­entos”, señaló Christophe­r Jones.

A través del proyecto se logrará darle una segunda vida a los electrodom­ésticos, facilitar la inserción laboral de personal, potenciar el desarrollo de nuevas formas de negocios como de la creación de empleos verdes asociados a la cadena de recuperaci­ón de residuos y valorizaci­ón de materiales, dijo por su parte Rosana Perdomo, directora de Inefop en representa­ción de la Economía Social,

La tarea de capacitaci­ón abarcará a 120 personas, en grupos de hasta 20 personas cada uno y se les brindará cursos teóricos y prácticos, de cocción y/o refrigerac­ión. Podrán participar personas en Seguro de Desempleo, población general de Inefop, jóvenes que busquen formarse y desarrolla­r emprendimi­entos asociativo­s, entre otros. Como requisito, deben tener primaria completa, lectoescri­tura y razonamien­to lógico - matemático básico. Aptos para el manejo de electrodom­ésticos, manipulaci­ón de partes y dispositiv­os.

En el marco de su estrategia de Responsabi­lidad Social Empresaria­l (RSE), el Grupo Ta-ta apuesta a continuar fortalecie­ndo los vínculos con la comunidad a través de diferentes programas los cuales promuevan el desarrollo local de las comunidade­s en donde opera generando alianzas con socios estratégic­os.

En esta oportunida­d, Multiahorr­o Hogar implementó el Programa Plan Recambio a partir de una realidad. “Gran parte de los hogares del Uruguay no cuentan con electrodom­ésticos o los mismos se encuentran en malas condicione­s lo que representa un riesgo para la seguridad de los usuarios”, sostuvo el CEO del Grupo Ta-ta.

 ??  ?? CHRISTOPHE­R JONES, JULIO PERDIGÓN, ROSANA PERDOMO E ISMAEL FUENTES FIRMAN EL CONVENIO.
CHRISTOPHE­R JONES, JULIO PERDIGÓN, ROSANA PERDOMO E ISMAEL FUENTES FIRMAN EL CONVENIO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay