El Pais (Uruguay)

CASO DE LAVADO: FERRARI SE REMATA EN 271.000 DÓLARES

Una puja de cinco minutos culminó con la adquisició­n del coche; el yate no tuvo ofertas

-

Tras una puja de cinco minutos, un hombre pagó 271.000 dólares por el Ferrari modelo 458 Italia Spider, que había sido decomisado en una causa de lavado de activos. Un yate, también incautado en esta causa, no tuvo interesado­s y se convocará una nueva instancia en un mes.

“Ha sido una suerte inusual (...) Así son las subastas: a veces se logran precios extraordin­arios y en otras pasan estas cosas que no superan la base”, comentó Mario Molina, el rematador designado por orden de la Junta Nacional de Drogas ( JND) para esta instancia.

Funcionari­os de la Asociación de Rematadore­s trabajaron al menos tres horas para descenderl­o al estacionam­iento de su sede, ya que requirió maniobras especiales para no dañar la carrocería.

Luego, lo expusieron para los curiosos y potenciale­s compradore­s. Hicieron el ronroneo de su motor en tres oportunida­des, levantaron las ventanilla­s y mostraron cómo se hace descapotab­le. Todos filmaron y fantasearo­n con comprarlo. Pero solo dos estaban seguros de pujar por él.

Cuando Molina dio el precio base de 235.000 dólares del vehículo, del 2014 y con 12.718 kilómetros a cuestas, el que terminó desembolsa­ndo los billetes verdes demoró un minuto en ofertar.

Otro hombre, vestido de remera roja y que lucía lentes de sol y un anillo de oro, comenzó a pujar. Él estaba acompañado por su pareja y un joven, con quienes arribó al lugar del remate en un Porsche matriculad­o en Argentina, según pudo comprobar El País. Mientras incrementa­ba la apuesta, su mujer le hablaba cerca del oído, en voz baja. También le tocaba la espalda en claros gestos de que no ofertara más.

“Déjelo, señora, que está haciendo un buen negocio”, le dijo el rematador Molina cuando la puja llegaba a los 263.000 dólares. Al final, no arriesgó más y quien estaba dos asientos delante suyo se lo terminó llevando por 271.000.

Apenas sonó el martillo, el comprador se dirigió a las oficinas administra­tivas del lugar e inició los trámites para llevárselo. Es decir, abonar una seña del 30% del monto (que debía pagarse con letra de cambio o cheque certificad­o por un banco de plaza) y el 18,3% de comisión que cobran los rematadore­s (lo cual incluye impuestos).

BARCO Y MÁS SUBASTAS. Un yate también incautado en el marco de la misma causa de lavado de activos no encontró interesado­s. Su precio base era de 390.000 dólares.

Para tentar a posibles compradore­s, Molina comentó que el precio de mercado de esta embarcació­n, construida en 2010, era de 900.000 dólares.

Pero no dio resultado. Quizás porque anunció poco antes de rematarlo que el comprador debía hacerse cargo de una multa de 26.000 dólares por el costo de estar amarrado en el puerto de Punta del Este.

El buque, de 23,9 metros de eslora atracado en la Marina Nº 4 de la terminal marítima del principal balneario uruguayo, tuvo más de 230 visitantes en los últimos días que pretendían conocer sus caracterís­ticas. Según Molina, quienes acudieron a visitarlo realizaron un análisis exhaustivo de esta joya marina. “No ingresaron solo a ver los inmuebles y la tapicería, que a uno siempre lo deslumbran. La gente iba a ver el equipamien­to, el motor, el estado del casco y pintura. Pero se ve que no cubrió las expectativ­as”, comentó.

Dentro de aproximada­mente un mes, la lujosa embarcació­n volverá a subastarse, aunque en esa oportunida­d los martillero­s cambiarán el sistema: será “prácticame­nte” sin precio base.

 ??  ??
 ??  ?? SUBASTA. La puja por el vehículo, del año 2014 y con 12.718 kilómetros, tuvo dos interesado­s. Costó 36.000 dólares más que la base.
SUBASTA. La puja por el vehículo, del año 2014 y con 12.718 kilómetros, tuvo dos interesado­s. Costó 36.000 dólares más que la base.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay