El Pais (Uruguay)

ALGUNOS CASOS DE ABUSO NO LLEGAN A OÍDOS DE LA JUSTICIA

-

▃ No todos los casos de abuso sexual en menores de edad se judicializ­an. Irene Petit, responsabl­e del Área de Violencia de Género y Generacion­es del Ministerio de Salud Pública (MSP), dice que los técnicos deben evaluar “todo el panorama” antes de presentar una denuncia. “Como equipo de salud, nos presionan con que hay que denunciar siempre. Y es verdad que hay que denunciar casi siempre, pero nosotros hacemos hincapié en que no perseguimo­s el delito y atendemos a las personas. Pero si hay riesgo de que otros menores puedan tener represalia­s, por ejemplo, tenemos que evaluar toda la seguridad”, afirma. En ese sentido, plantea que es “una línea muy tenue”, por lo que buscan “la oportunida­d de la denuncia”. Antes de dar aviso a la Justicia o a la Policía, los médicos se aseguran de que todos los menores de edad estén fuera de peligro. No obstante, en la mayoría de los momentos se denuncia enseguida: “Cuando uno sospecha que quien lleva al niño es quien ejerce la violencia, sí se hace la denuncia de forma inmediata para imponer medidas de protección”. Desde el MSP promueven que quienes tengan contacto con la Policía no sean los técnicos que atendieron a los niños, sino la dirección técnica del centro de salud o el jefe del servicio de emergencia. Por otra parte, la opinión del menor también es escuchada y si él pide que no se haga la denuncia, los médicos pueden llegar a hacerle caso. Esto suele darse en los adolescent­es, sobre todo, que pueden exponer argumentos de por qué sería mejor no llevar el caso a la Justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay