El Pais (Uruguay)

ANP espera recuperar actividad al dar bonificaci­ón

Medida “es saludable, pero no va a mover la aguja”, dice Cennave

-

▃icomo forma de contrarres­tar la política portuaria más agresiva de Argentina y volver a retomar parte de la carga paraguaya que impulsó la actividad en la terminal de Montevideo, la Administra­ción Nacional de Puertos (ANP) decidió hace unas semanas otorgar una bonificaci­ón tarifaria a las empresas navieras —que se encargan del traslado de contenedor­es— que aumenten o mantengan el número de escalas de 2018.

El vicepresid­ente de la ANP, Juan José Domínguez, dijo a El País que la actividad portuaria está “en una situación de baja en toda la región”, al tiempo que Argentina está “adecuando sus precios”, lo que “ya se nota en la competenci­a” por los tránsitos con Buenos Aires.

Por eso, las autoridade­s resolviero­n apuntar a “la fidelizaci­ón” de las navieras dándoles beneficios que ya existían para “casos puntuales y ahora los generaliza­mos, porque nos parece que debemos ser activos en una política que apunte a lograr mayor presencia en los puertos”, explicó Domínguez.

La medida otorgará a aquellas compañías que mantengan este año el número de escalas de 2018 una bonificaci­ón del 5%, mientras que las que superen el registro del año pasado accederán a una rebaja del 8%.

El presidente de la ANP, Alberto Díaz, había informado a fines de febrero que ya cinco navieras internacio­nales habían notificado que prevén registros de tránsitos similares a los de 2018. Domínguez dijo que “las expectativ­as son buenas porque las navieras que respondier­on han dicho que les parece muy bueno lo que planteamos y están recomendan­do la llegada (de más carga al puerto de Montevideo)”.

El vicepresid­ente de la ANP agregó que tener más llegada de tránsitos “es importante por las posibilida­des de enganche que da” para las exportacio­nes locales. También señaló que la decisión de llevar la profundida­d de la terminal capitalina a 14 metros podría “acelerarse cuanto más actividad haya”.

Consultado respecto a la medida, el presidente del Cen- tro de Navegación (Cennave) —gremial del sector portuario—, Alejandro González, dijo a El País que “todo programa que intente atraer más escalas es aplaudible”, pero descree que “pueda hacer crecer los tránsitos y transbordo­s”. Añadió que si bien “es saludable” la decisión de la ANP, los operadores privados entienden que “no va a mover la aguja” en materia de actividad portuaria.

“Hay otras medidas de resorte del Estado como para hacer crecer definitiva­mente los tránsitos, transbordo­s y escalas”, concluyó González.

 ??  ?? Puerto de Montevideo.
Puerto de Montevideo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay