El Pais (Uruguay)

“Asustan” las metas económicas de China

-

▃▃EL año pasado la economía china creció al ritmo más lento en casi tres décadas al expandirse 6,6% y el gobierno del gigante asiático proyectó esta semana que el crecimient­o se ubicará entre 6% y 6,5% el presente año.

Ante la desacelera­ción del principal socio comercial de Uruguay, el ministro de Economía, Danilo Astori, dijo: “China corrigió las metas y asustan. Hace cuatro años creció 14% y ahora corrigió a 6%”. Entrevista­do el jueves por Informativ­o Carve, manifestó que es “un indicio más de que el mundo ha empeorado mucho”.

La retracción de la actividad en China se debe a una combinació­n de factores nacionales y globales, como la guerra comercial que enfrenta con Estados Unidos.

Para contrarres­tar esta situación, el gobierno chino implementa­rá medidas para impulsar aun más el consumo interno, que ha venido siendo el principal impulsor de la economía. Entre otras cosas, se aumentarán los ingresos de los residentes urbanos y rurales.

Aparte de ser el principal destino de las exportacio­nes locales, China se acercó políticame­nte a Uruguay en el último tiempo, con la visita oficial de Tabaré Vázquez en 2016 y la llegada en 2018 del canciller del país asiático.

Sobre la mesa ha estado la firma de un acuerdo comercial entre ambos países o con el Mercosur. A propósito, ayer el presidente brasileño Jair Bolsonaro anunció que viajará a China en el segundo semestre de 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay