El Pais (Uruguay)

Argentina, golpe a los mercados

Suba del riesgo país y el dólar y caída de la bolsa pautaron el día

- BASE A LA NACIÓN REUTERS] [EN / GDA /

Subida del riesgo país y el dólar, y caída de la Bolsa, pautan la jornada.

▃▃ La plaza financiera argentina recortó sus pérdidas en el cierre de los negocios ayer ante recompras puntuales de posiciones tras una abrupta caída de los activos y una fuerte depreciaci­ón de la moneda en la primer parte de la sesión.

Las persistent­es dudas sobre el panorama económico político del país después de que los últimos sondeos de opinión para las elecciones de octubre mostraran un constante retroceso del presidente Mauricio Macri, influyen en el ánimo de los inversores.

“En el mercado hubo un cambio de tendencia y comenzaron a repuntar algunos activos en la divisa norteameri­cana, se calmaron los compradore­s e ingresaron también (divisas de) exportador­es cerealeros”, dijo Fernando Izzo analista de ABC Mercado de Cambios.

La perspectiv­a para el corto plazo sigue con nubarrones. “Como la incertidum­bre política y de gestión va a estar presente, es difícil también suponer una mejoría material” en los activos argentinos, dijo Miguel Zielonka, director asociado de la consultora Econviews.

“Los mercados tienen visión de corto plazo y hoy dudaron de la Argentina”, dijo el presidente Macri durante una entrevista con la emisora “Radiofónic­a”, de la provincia de Santa Fe. “Internacio­nalmente tuvimos apoyos de todos los países y líderes, pero los mercados son distintos. Son tipos sentados en una oficina, con visión de oportunida­d. Lo que pasa con el riesgo país es que dudaron, dudaron de nuestra convicción a seguir nuestro camino. Pensaron que podemos volver atrás”, señaló el mandatario.

El índice de riesgo país argentino elaborado por el banco JP Morgan bajó 17 unidades a 933 puntos básicos, luego de superar los 1.010 puntos en la primera parte de la sesión. Pese a la mejora final, el referencia­l se ubica en sus máximos desde febrero de 2014, cuando alcanzó las 1.100 unidades.

El índice accionario S&P Merval finalizó con baja del 0,61% al cerrar en 29.565,90 unidades, luego de cotizar con baja del 4,83%.

En el mercado cambiario, el dólar interbanca­rio llegó a subir hasta 46,55 pesos argentinos para la venta, aunque luego retrocedió y cerró en 44,90 pesos argentinos. Igual, es una suba de 2,18% frente al miércoles.

“Suba de tasas, ventas del Banco Central en los mercados de futuros y ventas de bancos oficiales fueron la estrategia para corregir la fuerte suba del inicio de la jornada”, dijo Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay