El Pais (Uruguay)

Asistencia financiera al BPS se mantuvo

-

▃ El miércoles el directorio del Banco de Previsión Social (BPS) aprobó el balance 2018, con el voto contrario (al igual que en los últimos años) de la representa­nte de los empresario­s, Elvira Domínguez, quien dijo a El País que se mantienen “las mismas salvedades” en la presentaci­ón de la informació­n que en otras instancias.

La asistencia financiera del Estado que requirió el BPS el año pasado llegó a US$ 614 millones, algo menos que los US$ 645 millones que había necesitado en 2017, consignó ayer el semanario Búsqueda. Esto se explica por la diferencia del tipo de cambio (el dólar cotizó a menor valor en 2017 que en 2018), mientras que si se toman los números en pesos muestran una transferen­cia superior en $ 384 millones al año anterior.

Según un informe del BPS al que accedió El País, en el presupuest­o se había estimado que la asistencia financiera neta del gobierno alcanzaría una cifra cercana a $ 21.000 millones en 2018, pero “esto no sucedió, sino que prácticame­nte se situó en valores similares al pasado año”.

El documento también señala que los egresos correspond­ientes a gastos de funcionami­ento (retribucio­nes y gastos en bienes y servicios) e inversione­s representa­ron en el año un 93,94% y 6,06% respectiva­mente, siendo inferiores en 12,57% y 1,91% a los montos del 2017.

Este fue el primer balance con una auditoría externa, algo que era reclamado por la representa­ción de los empresario­s. Domínguez sostuvo que votando en contra busca “que las salvedades que se marcan dejen de estar, que haya una hoja de ruta de cómo hacer para superar eso”. Agregó que aún queda pendiente la presentaci­ón de balances semestrale­s del BPS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay