El Pais (Uruguay)

Notre Dame: donaciones de 1.000 millones de euros

El dinero recaudado superaría lo necesario para las obras

- AFP, EFE / PARÍS

Más de 1.000 millones de euros se han recaudado o han sido comprometi­dos en donaciones para la reconstruc­ción de la catedral de Notre Dame de París, tras el incendio que el lunes 15 casi la reduce a cenizas.

La Fundación Notre-dame, una asociación caritativa católica, fue la que recogió más fondos: 211,3 millones de euros. En paralelo, la asociación Friends of Notre Dame de París recaudó 4,6 millones de euros (incluyendo 600.000 euros procedente­s de Estados Unidos) de parte de 32.000 donantes.

La colecta iniciada por la Fundación del Patrimonio recogió por su parte 164 millones de euros, donados por particular­es (22 millones de euros) y empresas (142 millones).

La Fundación de Francia recibió 50.000 donaciones, por un monto de 25 millones de euros, el 75% de los cuales procedente­s de empresas. Por último, el Centro de Monumentos Nacionales recabó 3 millones de euros, entre particular­es y pequeñas empresas.

Por su lado, los grandes donantes, mecenas y apoyos extranjero­s como el rey de Marruecos o Serbia, aportaron 206,7 millones de euros.

La suma global de las donaciones o de las promesas de donaciones es mucho más alta, incluyendo las contribuci­ones de diferentes mecenas al Estado francés.

Según algunas estimacion­es, el total podría superar los 1.000 millones de euros, algo nunca visto en una colecta de donaciones en Francia.

Según diferentes asociacion­es del patrimonio, estas sumas colosales superarían los costes previsible­s de la restauraci­ón de la catedral, y deberían redistribu­irse para la conservaci­ón de otros monumentos que lo necesiten. Pero el gobierno descarta esta posibilida­d, subrayando que se respetará el deseo de los donantes.

El gobierno francés está consideran­do una serie de derogacion­es para facilitar la renovación de la catedral, que el presidente Emmanuel Macron prometió reabrirá dentro de cinco años.

“ERROR HUMANO”. La primera alerta de fuego que se inició en la cubierta de la catedral de Notre Dame no fue identifica­da por un “error humano”, según la cadena francesa BFM TV, que asegura que la persona que verificó la alarma lo hizo en el lugar erróneo. La primera alarma sonó a las 18.20 hora de Francia (13.20 en Uruguay), cuando un operario de la compañía de seguridad verificó la alerta, sin encontrar nada. La segunda sonó veinte minutos más tarde, pero el fuego se había propagado y fue demasiado tarde para frenar su avance.

VIENTOS. En tanto, la resistenci­a de la estructura de Notre Dame ante vientos violentos se ha reducido claramente, indicó ayer jueves Paolo Vannucci, especialis­ta de mecánica y experto en el monumento. El ingeniero calcula en la revista especializ­ada Batiactu que antes del incendio “la velocidad de los vientos que podía soportar la catedral era de 222 km/hora” y que “hoy es solamente de 90 km/hora”.

 ??  ?? CATEDRAL. Antes del incendio, la estructura de Notre Dame soportaba vientos de hasta 222 km/hora, hoy se reduce a 90 km/hora.
CATEDRAL. Antes del incendio, la estructura de Notre Dame soportaba vientos de hasta 222 km/hora, hoy se reduce a 90 km/hora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay