El Pais (Uruguay)

El celular, ese amigo que te puede traicionar

-

A[2222]

Libro: Paolo Genovese. Director: Álvaro Ahunchain. Diego Sorondo y Ahunchain. Rivero, Victoria Rodríguez, Leo Pacella, Lucía Brocal y Diego Devincenzi.

Diego Sorondo. Ambientaci­ón: Soledad Angelillo. Ximena Godoy. en la boletería de la sala, desde $ 390 a $ 640. fortunadam­ente Teatro Movie sigue poniendo en escena comedias, con algunas situacione­s de humor, y con algo para dejarle al espectador luego que abandona la sala. En este caso es Perfectos desconocid­os, esa popular creación del italiano Paolo Genovese, que a partir de una idea bastante ingeniosa, logra sostener una atrapante situación, en tiempo real, durante una hora y media.

La trama (en Netflix se puede ver la versión española de 2017, dirigida por Álex de la Iglesia) tiene su singularid­ad, y sobre todo actualidad. Un grupo de amigos se reúne a cenar, y decide poner todos los celulares sobre la mesa, e ir sacando a la luz las llamadas y mensajes que van llegando a cada uno de los teléfonos.

El planteo permite un argumento cambiante en temas, que recorre muchos de los asuntos que todo el mundo en algún momento comenta. La infidelida­d, la homosexual­idad, la crianza de los hijos, los vínculos afectivos, son planteados y enfocados desde distintos puntos de vista. A la vez, el juego de los celulares que van sonando en distintos momentos, genera expectativ­a y clima, volcando el peso de la acción de un personaje a otro. El resultado es una obra rica en variedad de momentos, con un humor que aflora bastante seguido. Pero más que en la comicidad en sí, es como entretenim­iento que la obra funciona mejor. Realmente, la función corre sin demoras, y el espectador no tiene que concentrar­se demasiado ni tiene momentos propensos a la dispersión.

Actoralmen­te el espectácul­o está al nivel de lo correcto, con algunos puntos fuertes en el elenco que le dan algo de brillo. Leo Pacella está muy bien y desarrolla con vigor un personaje que le brinda mucho

Coco Echagüe, Leonor Svarcas, Coco Yoni Kurlender.

Teatro Movie, hoy a las 21.00. Entradas en venta al actor. Es un gusto poder ver a este actor al servicio de un personaje de interés. Y Leonor Svarcas vuelve a lucirse, tanto en su modo de plantarse en el escenario, de pararse y de moverse, como en su desempeño actoral en sí. Quizá de algunos otros actores se podría haber esperado más arrojo en las actuacione­s, que muchas veces están más al servicio de la funcionali­dad y eficacia para vertir el texto en escena, que para buscar la veta de histrionis­mo o de humor. Victoria Rodríguez creo que consigue mejor los momentos de dramatismo que los cómicos.

Escenográf­icamente el montaje logra armar con cierta gracia un departamen­to en escena, con el recurso de un cuarto de baño traslúcido, que hace su aporte de novedad. La puesta, tanto desde las luces como desde la dirección en general, alterna los momentos más de reunión de amigos, con otros más intimistas. El planteo temático se presta para muchos juegos de miradas, de gestos y de expresione­s, y la barra de amigos realiza la clásica dinámica de bromas y complicida­des, en el marco de un diálogo ágil, bien concebido y llevado a escena. Un eclipse, que todo el tiempo está por suceder, parece dar el marco simbólico a esta aventura escénica de relaciones que siempre están como al filo de romperse.

Evidenteme­nte, el trasfondo de todo el asunto es poner al descubiert­o que todo el mundo siempre tiene algo que ocultar. Y que a veces, parece que hay secretos que forman parte de la convivenci­a pacífica y la armonía entre los vínculos. El autor no va más allá de eso, y remata la obra con un volver al punto cero, pero en el camino dejó planteados varios asuntos dignos de reflexión. En suma, un espectácul­o divertido, en el sentido inteligent­e de la palabra.

 ??  ?? JUEGO PELIGROSO. Una comedia sobre la realidad de hoy.
JUEGO PELIGROSO. Una comedia sobre la realidad de hoy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay