El Pais (Uruguay)

La campaña de Manini Ríos

Nombramien­to de Bergara indica que “no habrá cambios”

-

“No puedo creer que haya un 40% que no le importe vivir en esta insegurida­d”.

▃▃ El líder de Cabildo Abierto y senador electo, Guido Manini Ríos, sacó una cuenta rápida: en la actualidad hay más de 400 homicidios por año, si se mantienen las políticas de seguridad del Frente Amplio en cinco años habrá 2.000 personas asesinadas por la delincuenc­ia. La estimación la hizo en la tarde de ayer en un “cabildo”

de la lista 84, que lidera el diputado electo Eduardo Lust, ubicado en Henderson y Hudson, en pleno barrio Peñarol.

En realidad, el lugar es una casa de familia. La reunión fue en el jardín. Parados sobre el césped había tres senadores electos, Manini, Irene Moreira y Guillermo Domenech, y Lust. Sobre la entrada de la vivienda la dueña de casa colocó una mesa con refrescos y tortas caseras. En el público no había más de treinta personas pero el ambiente era de fiesta por el resultado electoral.

De esa forma, Manini Ríos comenzó su gira de agradecimi­ento a los militantes cuyo trabajo permitió que Cabildo Abierto obtuviera tres bancas en el Senado y once en diputados. “Cabildo Abierto vino para ser parte de la historia. Así como Artigas interpretó a su pueblo, nosotros interpreta­mos a la gente que quiere cambiar”, afirmó Manini.

Además, Cabildo Abierto se encuentra llamando a votar a la fórmula Luis Alberto Lacallebea­triz Argimón. Manini pidió a los “cabildante­s” que hablen con sus amigos y vecinos de todos los partidos políticos, inclusive los del Frente Amplio.

“Yo no puedo creer que haya un 40% de uruguayos que no le importe vivir en esta insegurida­d, o que no les preocupe el desempleo. Hay que hablar con todos”, remarcó.

Manini Ríos destacó que se alcanzó la firma del “Compromiso con el país”, un documento que definió como “una guía para los cambios que se precisan”. En esa línea, reconoció que algunas de las propuestas de Cabildo Abierto fueron incluidas en el texto aprobado por los partidos de oposición que suscribier­on el acuerdo.

Por otro lado, lamentó el nombramien­to de Mario Bergara como ministro de Economía y Finanzas de un eventual gobierno de Daniel Martínez.

“No es dable pensar que se producirán los cambios en la política económica que permitan evitar que los productore­s rurales o los comerciant­es sigan cerrando sus negocios. Tampoco se puede pensar que habrá cambios en la política de seguridad”, enfatizó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay