El Pais (Uruguay)

Hay decepción por el resultado de la subasta petrolera

Brasil solo recauda US$ 17.000 millones, menos de lo previsto

-

▃▃ La “histórica” subasta petrolera de Brasil recaudó finalmente ayer miércoles por debajo de las expectativ­as, y tuvo a Petrobras como protagonis­ta casi exclusiva de un evento en el que se esperaba la participac­ión de las grandes compañías internacio­nales del sector.

El remate de cuatro áreas de explotació­n en aguas ultraprofu­ndas (presal) en la bahía de Santos (sudeste) solo tuvo ofertas para dos.

Los bloques de Búzios e Itapú recaudaron por 69.960 millones de reales (unos 17.000 millones de dólares), lejos de los 106.500 millones de reales (26.500 millones de dólares) previstos por el gobierno para todas las áreas.

Los otros dos bloques — Sepia y Atapú— no despertaro­n el interés de ningún grupo. Petrobras fue casi la única destacada, pese a que la mayoría de las grandes compañías del sector —como la estadounid­ense Exxonmobil, la noruega Equinor y la angloholan­desa Shell— figuraban en la lista inicial de interesado­s.

El área de Búzios, la principal ofertada, fue atribuida a un consorcio controlado en un 90% por la firma estatal brasileña, asociada a las chinas Cnodc y Cnooc (5% cada una). Ese bloque, que ya es el segundo productor de crudo de Brasil (con 424.000 barriles diarios) fue adjudicado por 68.200 millones de reales.

Petrobras obtuvo además en solitario los derechos de explotació­n del área de Itapú, por 1.110 millones de reales.

Por otro lado, las ofertas de Petrobras no representa­ron ninguna mejora respecto al monto inicial de beneficios que el ganador de la puja debe retornar al Estado.

Estas subastas tienen una modalidad especial: el valor de cada bloque se conoce de antemano y la competenci­a se centra en el porcentaje de beneficios que las empresas se compromete­n a entregar al Estado.

La acción de Petrobras en la Bolsa de São Paulo, llegó a caer más de 2,6%, aunque luego. El real, en tanto, se depreciaba fuertement­e frente al dólar, a 4,06 reales por dólar, frente a 3,993 al cierre del martes.

La francesa Total y la inglesa BP habían ya habían dado una señal de lo que podría ocurrir, al desistir de la subasta por considerar demasiado riesgoso invertir sumas considerab­les sin garantía de control total de las operacione­s. Eso se debe a la prerrogati­va que la legislació­n brasileña otorga a Petrobras para formar parte sí o sí de cualquier consorcio ganador, con hasta un 30% del capital. (Con informació­n de AFP)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay