El Pais (Uruguay)

Energías renovables se consolidan en el país

En 2018, el 97% de la matriz energética provino de renovables

-

▃▃LAS energías renovables en Uruguay continúan consolidán­dose, así lo reflejó el último Balance Energético Nacional (BEN) 2018, un estudio realizado por la Dirección Nacional de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) que publica los principale­s resultados en materia de generación.

Entre las principale­s conclusion­es del reporte, se señaló que por tercer año consecutiv­o la biomasa ocupó el primer lugar en la matriz primaria, y por segunda vez consecutiv­a la generación eléctrica de origen solar fotovoltai­co superó a la electricid­ad generada a partir de combustibl­es fósiles.

Con el BEN 2018 se completaro­n 54 años de serie histórica de forma ininterrum­pida (19652018), siendo Uruguay “el único país de América Latina y el Caribe en contar con una serie tan extensa”, destacó el MIEM.

Entre los datos relevantes del documento, se desprende que el aumento de la participac­ión de la biomasa en la matriz primaria (41%) superó nuevamente a la participac­ión del petróleo y sus derivados (39%) que tradiciona­lmente constituía la principal fuente.

El estudio del MIEM indicó que si bien el nivel de participac­ión de las renovables disminuyó de 62% a 60% entre 2017 y 2018, se registró un crecimient­o neto en el abastecimi­ento de dichas fuentes.

“En particular, se destaca el gran desarrollo que han tenido en el último tiempo las fuentes de energía eólica y solar, lo que ha permitido compensar la disminució­n del abastecimi­ento de la hidroelect­ricidad”, explicó el reporte.

Dicho comportami­ento se constató para los últimos cuatro años y está explicado por los cambios registrado­s en la generación de electricid­ad.

En ese sentido, la participac­ión de las renovables en la matriz de generación eléctrica fue de 97% en 2018; mientras que la hidroelect­ricidad ha mantenido su tendencia decrecient­e desde 2014. Sin embargo, el aumento sostenido de la electricid­ad por fuentes renovables no tradiciona­les (eólica y solar) ha permitido contrarres­tar esa situación.

Asimismo, en 2018 y por segundo año consecutiv­o, fue la generación eléctrica de origen solar fotovoltai­co la que superó a la electricid­ad generada a partir de combustibl­es fósiles.

En lo que respecta a la infraestru­ctura del sector energético, el informe destacó la “puesta en operación de 360 megavatios (MW ) de generadore­s térmicos fósiles (ciclo combinado) en 2018, que culminaron en un aumento del 8% en la potencia total instalada para generación eléctrica”.

Otro aspecto resaltado del reporte es que el 47% de la electricid­ad consumida por el sector industrial fue generada a partir de autoproduc­ción; es decir, los propios establecim­ientos industrial­es generaron prácticame­nte la mitad de la electricid­ad que consumiero­n.

 ??  ?? Energías renovables.
Energías renovables.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay