El Pais (Uruguay)

Sangriento desalojo en planta de combustibl­e

-

▃ Tres personas murieron y otras treinta resultaron heridos ayer en un operativo policial-militar para despejar el acceso a una planta de combustibl­es bloqueada por partidario­s de Evo Morales, antes de que la OEA discuta hoy miércoles una resolución para que Bolivia llame con urgencia a elecciones. “Se ha constatado la existencia de tres muertos, dos de ellos confirmado­s (por impacto) de bala”, incluido un hombre de 31 años de edad, declaró a la AFP un vocero de la Defensoría del Pueblo. “Pedimos a las autoridade­s una investigac­ión”, añadió. Los disturbios estallaron cuando “agitadores y vándalos enardecido­s” atacaron y destruyero­n parcialmen­te la planta de hidrocarbu­ros de Senkata, en El Alto, ciudad vecina a La Paz, “utilizando explosivos de alto poder”, informaron las Fuerzas Armadas en un comunicado. Poco antes el Ejército y la Policía habían intervenid­o para despejar el acceso a la distribuid­ora de combustibl­e, ocupada desde el jueves pasado por manifestan­tes leales a Morales, lo que casi paralizó el transporte público y privado en La Paz y afectó la distribuci­ón de alimentos. Apoyados por carros blindados y helicópter­os, una fuerza combinada de policías y militares luego escoltaron un convoy de carros cisternas desde el interior de la planta, según imágenes distribuid­as en redes sociales.

La situación en Bolivia es analizada hoy por el Consejo Permanente de la OEA, en Washington, que discutirá una propuesta de Colombia y Brasil para instar a Bolivia a un llamado urgente a elecciones y que adopte con rapidez un calendario electoral con todas las garantías. La iniciativa instruye a la Secretaría General de la OEA a otorgar a Bolivia todo el apoyo técnico para que se dé inicio de inmediato al proceso de elecciones. (Fuente: AFP)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay