El Pais (Uruguay)

Plazarural comenzó el año vendiendo 5.515 vacunos de invernada, el 94%

Hoy, desde la hora 9:30, se ofrecerán los lotes de ovinos y las categorías de cría de bovinos

-

Logrando la dispersión de 5.515 vacunos, el 94% de todo lo que se ofertó, Plazarural concretó ayer el primero de los dos días de este su primer remate del año 2020.

“Se dio un mercado como se esperaba”, analizó Romualdo Rodríguez. Dijo que incluso sorprendió para bien en los terneros con el 96% vendidos (quedó solo un lote) “y al mismo precio promedio del último remate del 19” (US$ 2,41 por los 1.414 terneros). Según Romualdo, “los ganados nuevos, livianos, con el tiempo arregla el negocio y hay gente que le puso plata para adelante”. Ya en los ganados más próximos, “se bajaron a la realidad actual acompañand­o la tendencia del gordo”, pero destacó que “el mercado encontró el punto de equilibrio y se vendió”.

El martillero ponderó el hecho que “se dio un mercado ágil en todas las categorías”, y pronosticó que “va a seguir así, reacomodán­dose los valores de acuerdo a cómo reaccionen los mercados con temas como lo que está pasando en China”.

Por otra parte estimó que “habrá falta de novillos en el correr del año, y si se recompone el mercado con China, debería subir por falta de oferta”.

Mejor de lo esperado.

Por su parte, Christophe­r Brown coincidió que fue un “muy buen remate, incluso mejor de lo que me esperaba”. Sostuvo que “el ternero muy firme, contrario a lo que pensaba, pero al ser un negocio a largo plazo, la gente apostó”. Además, dijo que los más pesados, “también me sorprendie­ron porque en relación al gordo se pagaron muy bien, lo que marca que hay más demanda que oferta”.

El director de Agro Oriental dijo que “se dio un mercado dinámico, ágil, responde a que estamos en un verano que en líneas generales ha llovido en varias zonas, la gente está con pasto y se quiere capitaliza­r antes de la entrada del invierno y pasa que hay más demanda de ganados para el campo que oferta”.

El máximo valor de ayer fue

US$ 2,92 por un conjunto de terneros de Eduardo Jaime Goday, comprados por Ernesto y V. Tanbawer y rematados por el escritorio Aramburu.

Para hoy.

A partir de la hora 9:30, se ofrecerán 2.398 ovinos, 758 terneras, 921 terneros/as, 2.228 vaquillona­s de 1 a 2 años, 247 vaquillona­s más de 2 años, 74 vientres entorados, 310 vientres preñados y 1.683 piezas de cría.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay