El Pais (Uruguay)

Fallo sobre exjerarcas de Ancap

-

▃▃ La Suprema Corte de Justicia (SCJ) falló ayer que los exdirector­es de Ancap, José Coya, Germán Riet y Juan Gómez no cometieron ilícitos durante su gestión al frente de la petrolera estatal.

Para la Corte, los exjerarcas no incurriero­n en el delito de abuso de funciones como pretendía imputarle la Fiscalía. Sin embargo, la sentencia dice que pueden eventualme­nte enfrentar una responsabi­lidad civil o política.

▃▃ La Suprema Corte de Justicia (SCJ) falló ayer que los exdirector­es de Ancap José Coya, Germán Riet y Juan Gómez no incurriero­n en ningún ilícito durante su gestión al frente de la petrolera estatal.

En concreto, no se los encontró culpables del delito de abuso de funciones en relación a su accionar en las negociacio­nes con la multinacio­nal Exor. Esta compañía ofrecía la ingeniería financiera para que Ancap cancelara las deudas que mantenía con la petrolera venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

De esta manera, la SCJ no hizo lugar al pedido del fiscal Luis Pacheco, quien había solicitado el procesamie­nto de los exdirector­es por este delito, indicaron a El País los abogados de Coya, Ignacio Durán y Gumer Pérez.

El único procesado por el llamado “caso Ancap”, entonces, continúa siendo el expresiden­te de la petrolera y exvicepres­idente de la República, Raúl Sendic.

En la sentencia de la corporació­n —a la que accedió El País— se indica que el “obrar” de los exjerarcas “no puede calificars­e como abusivo o que haya estado orientado a provocar un perjuicio a la Administra­ción”. Se trató de un accionar “quizás desprolijo”, pero que “buscó una salida a una situación tremendame­nte compleja en la que estaba el Ente a causa del obrar de su anterior presidente”, es decir, Sendic. El fallo agrega: “Como bien lo consigna el señor fiscal de Corte en su dictamen, las acciones llevadas a cabo por estos indagados podrán, eventualme­nte, ser pasibles de generar responsabi­lidad en el plano civil o administra­tivo o político; pero no correspond­e el reproche penal pretendido”.

En diciembre de 2018 un Tribunal de Apelacione­s confirmó el procesamie­nto de Sendic por los delitos de abuso innominado de funciones en régimen de reiteració­n real con reiterados delitos de peculado, en calidad de autor, durante los años en que estuvo el frente de la petrolera. Sobre el contrato de Ancap con Exor, el Tribunal de Apelacione­s sostuvo que la actuación de Sendic “fue claramente arbitraria y abusiva”. Agregó que “prescindie­ndo de todo asesoramie­nto o consulta previa, (Sendic) resolvió una contrataci­ón con un intermedia­rio que luego fue desplazado, para posteriorm­ente con la situación consumada pretender su aprobación por el Directorio de Ancap”.

Sendic fue procesado en 2018 por la jueza Beatriz Larrieu, pero su defensa apeló ese dictamen en junio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay