El Pais (Uruguay)

Kit argentino para detectar rápido el virus

-

▃ Un equipo de científico­s argentinos está desarrolla­ndo el prototipo de un kit portátil para diagnostic­ar, mediante ingeniería genética, si un paciente está infectado con coronaviru­s. Se trata del proyecto Caspr Biotech, cuyo desarrollo se basa en la aplicación de Crispr; una tecnología descubiert­a en 2012, utilizada mayormente para edición génica, que también sirve como herramient­a de diagnóstic­o molecular. “Hace seis años comenzamos a desarrolla­r un kit portátil y de fácil uso para la detección de secuencias de ADN/ARN (ácido ribonuclei­co) para hacer diagnóstic­os de enfermedad­es infecciosa­s, entre otras aplicacion­es”, cuenta Carla Giménez, biotecnólo­ga y socia fundadora de Caspr. “Cuando surgió el problema del coronaviru­s, probamos con un fragmento del virus cuya informació­n está disponible ya que fue secuenciad­o, y los resultados fueron óptimos. Pero para validarlo, deberíamos hacer el test con muestras de pacientes”, aclara la científica

El propio nombre de la empresa remite a la tecnología Crispr, una especie de buscador Google de secuencias genéticas. Su uso estuvo envuelto en una controvers­ia cuando el científico chino He Jiankui dijo haber utilizado esta herramient­a para crear a los primeros mellizos genéticame­nte modificado­s para ser “inmunes” al virus del sida, lo cual le valió la expulsión de los círculos científico­s internacio­nales.

“En Caspr usamos Crispr para algo distinto; no editamos ADN sino que lo identifica­mos”, explica Giménez.

El equipo desarrolla­do por el proyecto argentino Caspr Biotech permitiría diagnostic­ar in situ y en menos de una hora la presencia o no del coronaviru­s. (En base a La Nación/gda)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay