El Pais (Uruguay)

Absuelven a escritora turca acusada de actos de “terrorismo”

Asli Erdogan es una activista contra el gobierno turco

- EFE, AFP /

▃▃ Un tribunal de Estambul absolvió ayer viernes a tres mujeres, entre ellas, la escritora turca Asli Erdogan, de las acusacione­s de vínculos con un grupo terrorista, en un juicio que arrancó hace casi cuatro años y que obligó a la autora a pasar medio año en prisión preventiva.

Los jueces absolviero­n a Erdogan de la acusación de ser “miembro de una organizaci­ón terrorista”, en referencia al proscrito Partido de Trabajador­es de Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda activa en Turquía, y considerar­on prescrito el delito de “propaganda terrorista”.

También fueron absueltas la lingüista y escritora Necmiye Alpay, que igual que Erdogan pasó seis meses en la cárcel, y la periodista Bilge Aykut.

Las tres fueron acusadas de colaborar con el diario Özgür Gündem, portavoz de la minoría kurda y cerrado por decreto en 2016.

El tribunal mantiene, sin embargo, los cargos contra otros cuatro acusados en el mismo juicio, entre ellos la abogada de derechos humanos Eren Keskin.

Asli Erdogan, nacida en Estambul en 1967, trabajó de 1991 a 1993 como física nuclear en el Centro Europeo de Física de Partículas y desde 1994 ha publicado ocho libros, entre novelas y coleccione­s de relatos, algunos de ellos traducidos al alemán, inglés, francés, y recienteme­nte al español.

En 2017, la escritora, afincada en Alemania desde 2018, fue galardonad­a con el premio Bruno Kreisky de Derechos Humanos, otorgado en Viena.

Este juicio fue muy seguido por organizaci­ones internacio­nales, que lo considerab­an un símbolo de la deriva autoritari­a del poder turco tras un intento de golpe de Estado contra el presidente Recep Tayyip Erdogan en 2016.

Tras ese golpe fallido, el gobierno de Erdogan llevó a cabo una represión implacable que no dejó a salvo ni a los intelectua­les ni a los medios de comunicaci­ón, como el diario opositor Cumhuriyet, y a varios periodista­s condenados por “terrorismo”.

La escritora de 52 años y sin ninguna relación de parentesco con el presidente Erdogan, no estuvo presente en la audiencia de ayer viernes.

La escritora está recibiendo tratamient­o médico en Alemania. En un texto leído por su abogado ante el tribunal, Asli Erdogan dijo que acusarla por “textos literarios es una cosa que la razón difícilmen­te pueda aceptar en el siglo XXI”.

Liberada en diciembre de 2016, la escritora tuvo que esperar hasta septiembre de 2017 para recuperar su pasaporte y poder salir de Turquía. En 2018 expresó a AFP su preocupaci­ón por la situación en su país, calificand­o al actual gobierno de “fascista”.

 ??  ?? ASLI ERDOGAN.
Reside en Alemania desde hace dos años.
ASLI ERDOGAN. Reside en Alemania desde hace dos años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay