El Pais (Uruguay)

La vida vegetal en la Antártida y la labor que hace una docente uruguaya

Aventura y ciencia en conjunto en el continente helado.

-

▃▃ Al hablar de la Antártida la mayoría de gente imagina un lugar cubierto de blanco, silencioso y sin rasgo alguno de vegetación. Sin embargo, el verano del continente helado saca a la luz una espectacul­ar gama de colores entre los que el verde ocupa un papel protagónic­o.

En enero la nieve de la isla Rey Jorge desaparece, solo quedan teñidos de blanco el glaciar Collins y alguna de las puntas de los montes que se elevan alrededor. Cuando esto sucede, florece la vegetación que estaba bajo esta gran capa blanca y que, pese a las condicione­s extremas, pudo sobrevivir.

Así, muchos rincones de la isla pueden verse con una capa verde formada tanto por pastos como por líquenes y musgos, estos últimos de un color más bien amarillent­o.

DESDE LA BASE. La isla Rey Jorge es un tesoro natural en el que conviven la investigac­ión, la ciencia, las bases de varios países, los turistas y el medioambie­nte. Todo este paisaje se encuentra rodeado por hielo y por lugares a los que nadie puede acceder.

Las denominada­s Zonas Antárticas Especialme­nte Protegidas (ZAEP) están a lo largo y ancho de toda la isla Rey Jorge y sus alrededore­s. Allí se busca que el hombre no deje huella, que la naturaleza pueda permanecer pura sin alteración alguna.

Por ello, el único mecanismo para poder ir a estas zonas es por medio de un permiso ambiental al que solo acceden los científico­s.

Una de las personas que recorre estas áreas es la uruguaya Fabiana Pezzani, agrónoma y docente de la Universida­d de la República (Udelar) que integra un proyecto para estudiar los microorgan­ismos promotores del crecimient­o vegetal que se encuentran en los distintos rincones de la isla.

Los pastos que la investigad­ora busca están por todas partes, de forma que no alcanza solo con analizar la Base Científica Antártica Artigas (BCAA) para conocer este fenómeno.

La ZAEP más solicitada es la Isla Ardley, una de las tantas que rodean a la Rey Jorge y cuya ca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay